Ni temperatura ambiente, ni alacena: Profeco revela cómo se deben conservar los huevos
Ha quedado revelada la forma correcta de conservar los huevos en casa y evitar enfermedades o alterar su temperatura. ¡Aquí te la contamos!


Una de las grandes dudas que tienen los ciudadanos que consumen huevos es cuál es la mejor forma para conservarlos, toda vez, que algunas personas los tienen en el refrigerador, mientras que otras más prefieren colocarlos a temperatura ambiente en algún lugar de la alacena, en AS México te contamos la respuesta definitiva que da la Profeco.
Revelan la forma correcta para conservar los huevos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que los huevos son uno de los alimentos básicos en la comida mexicana, además confirmó que contiene importantes beneficios como vitaminas, minerales, grasas, aminoácidos esenciales y ácidos grasos. El organismo también compartió que este alimento ayuda a prevenir enfermedades como la anemia, cataratas y afecciones hepáticas, así como:
- Ayuda a mantener un sistema inmunológico fuerte
- Ayuda al desarrollo del cerebro fetal
- Ayuda a prevenir la anemia
- Ayuda a prevenir cataratas
- Ayuda a prevenir afecciones hepáticas
- Ayuda a proteger la piel
- Ayuda a mantener las funciones corporales
- Ayuda a crecer y a formar glóbulos rojos
- Ayuda a coagular la sangre
- Ayuda a disminuir la fatiga muscular
¡El Dato! Los huevos son ricos en vitamina A, vitamina B12, vitamina D, vitamina E, hierro, zinc, selenio, colina, biotina y riboflavina.
TE PUEDE INTERESAR: Profeco revela la crema que mejor reafirma la piel: es más barata que Nivea
La Profeco ha revelado que la forma correcta para conservar mejor los huevos cuando se esta al interior de una casa es guardarlos en el refrigerador, pero no en cualquier lugar, lo preferible sería colocarlos al interior y no en la puerta como usualmente lo hacen miles de familias. El motivo del lugar en que es mejor poner los huevos al interior del refri es por las variaciones de la temperatura, ya que, este factor puede alterar la frescura.
Una recomendación más que da la Profeco es que los huevos no se deben lavar cuando los vas a guardar en el refrigerador, lo mejor es lavarlos antes de usarlos o prepararlos. Un dato interesante que proporciona el organismo es que, no se debe separar la yema y la clara con la cáscara, ya que esta acción aumenta el nivel de contaminación del producto y la acumulación de bacterias.
Finalmente, la Prefeco comparte que la mejor forma de cocinar el huevo es hacer una cocción total, ya que de esta forma se eliminan totalmente las bacterias y patógenos peligrosos para la salud y que a la larga podrían provocar enfermedades.
¡Los mejores consejos para conservar los huevos en el refrigerador!
- En su empaque original: Lo ideal es guardar los huevos en su caja de cartón, ya que esta los protege de olores fuertes y de la deshidratación.
- En el refrigerador: La temperatura ideal para conservar los huevos es entre 1°C y 10°C. Evita guardarlos en la puerta del refrigerador, ya que los cambios de temperatura constantes pueden afectar su calidad.
- Posición: Coloca los huevos con la parte más puntiaguda hacia abajo. Esto ayuda a mantener la yema centrada y evita que la cámara de aire se expanda.
Estos son los mejores consejos para conservar los huevos en casa
- No lavar los huevos antes de guardarlos: La cáscara del huevo tiene una cutícula protectora que evita la entrada de bacterias. Lavar los huevos elimina esta capa y los hace más susceptibles a la contaminación. Lávalos justo antes de usarlos.
- Evita los cambios bruscos de temperatura: Los cambios de temperatura pueden provocar condensación en la cáscara, lo que favorece el crecimiento de bacterias.
- Revisa la fecha de caducidad: Consume primero los huevos más viejos.
- Huevos cocidos: Los huevos cocidos se pueden refrigerar, pero deben consumirse en un plazo de 3 a 4 días.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos