Ni por monto, ni a cualquier hora: así debe cargar gasolina para ahorrar más dinero según Profeco
La Profeco ha emitido una serie de recomendaciones fundamentales para que los consumidores mexicanos puedan optimizar su gasto en combustible.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sigue compartiendo claves recomendaciones para ayudar a los mexicanos a ahorrar dinero al cargar gasolina. En su informe más reciente, la dependencia destacó varias estrategias que permiten aprovechar mejor cada litro de combustible, sobre todo en un contexto donde los precios pueden cambiar constantemente.
El objetivo de estas recomendaciones es doble: por un lado, asegurar que el consumidor reciba la cantidad exacta de gasolina que paga, y por otro, fomentar prácticas que contribuyan al mejor rendimiento del vehículo, lo que también se traduce en ahorro a largo plazo.

¿Cómo cargar gasolina?
Una de las principales sugerencias que emite Profeco es pedir la carga de gasolina por litros en lugar de por monto . Esta práctica ayuda a garantizar una medición precisa y evita discrepancias que pueden surgir cuando se solicita una cantidad en pesos, donde pueden presentarse redondeos o variaciones en el despacho.
TE PUEDE INTERESAR: Adiós a la jubilación a los 68 años en México: esta es la nueva edad en 2025
Además, se recomienda abastecer combustible durante las horas más frescas del día, como en la mañana o por la noche. Las temperaturas más bajas minimizan la evaporación del combustible, lo que significa que se obtiene una mayor cantidad de producto por el mismo precio, optimizando así el gasto.

Para quienes desean ahorrar aún más, Profeco pone a disposición la app “Litro x Litro” , una herramienta digital gratuita que permite ubicar las estaciones de servicio con los precios más bajos cercanos a la ubicación del usuario. Además, la aplicación permite reportar irregularidades directamente, lo que fortalece la vigilancia ciudadana.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos