Ni Morelos, ni Puebla: los estados de México en los que se roban más autopartes en México
Los estados con mayor incidencia de robo de autopartes en México son la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco, concentrando una parte significativa de este delito a nivel nacional.

Un análisis exhaustivo de las cifras históricas del robo de autopartes en México entre 2015 y 2025 revela tendencias significativas y señala a la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco como las entidades federativas con la mayor incidencia de este delito de alto impacto en la seguridad pública nacional.
Los datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que el robo de autopartes en México alcanzó su punto álgido en el año 2023, con un total de 23,738 casos registrados. Esta cifra se enmarca dentro de una tendencia histórica que ha experimentado diversas fluctuaciones a lo largo de los años, con 20,830 casos en 2022 y 20,352 en 2021 como precedentes inmediatos.

Al examinar la distribución geográfica de este delito, se observa una marcada concentración en tres entidades federativas principales: la Ciudad de México (CDMX), el Estado de México (Edomex) y Jalisco. Durante el actual sexenio liderado por Claudia Sheinbaum, estas tres entidades acumulan el 77% del total de casos de robo de autopartes que han sido denunciados ante las autoridades correspondientes.
Si bien la incidencia general de este delito ha mostrado una tendencia a la baja en el corto plazo, con 1,714 denuncias registradas en enero de 2025, lo que representa una disminución del 18% en comparación con las cifras de enero de 2024, la persistente concentración en las entidades mencionadas sigue siendo un aspecto crucial que requiere atención y estrategias específicas.
TE PUEDE INTERESAR: Ni Chevrolet, ni Italika: esta es la marca de vehículos más robados en México
Al realizar un análisis de la incidencia del robo de autopartes en relación con la población de cada entidad, la Ciudad de México destaca como el líder a nivel nacional durante el actual sexenio en cuanto a denuncias por cada millón de habitantes. Este dato subraya una alta proporción de este tipo de robos en la capital del país en comparación con su densidad poblacional.
Noticias relacionadas
Es importante señalar que el análisis de estos datos se ha llevado a cabo siguiendo los lineamientos y las mejores prácticas de organizaciones reconocidas en el ámbito de la investigación y el análisis de datos. Sin embargo, se enfatiza que el cumplimiento de estos estándares metodológicos no implica un aval por parte de ningún organismo público sobre la calidad o las conclusiones derivadas de este análisis.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar