Educación

Ni la UNAM, ni el IPN: esta es la escuela de CDMX situada entre las mejores del mundo

Los premios World’s Best School Prizes buscan reconocer prácticas escolares que transforman vidas más allá del aula.

Foto: unam
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Fueron creados en 2022 como respuesta a la crisis educativa que dejó la pandemia. Los premios World’s Best School Prizes buscan reconocer prácticas escolares que transforman vidas más allá del aula, destacando iniciativas que impactan positivamente en estudiantes, familias y comunidades.

Con apenas tres años, se han convertido en un referente global, visibilizando experiencias educativas que buscan enfrentar los desafíos de enseñar en un mundo desigual y cambiante, demostrando que la innovación y el compromiso pueden transformar la educación más allá del aula tradicional.

México entre las mejores del mundo

Este año, dos instituciones latinoamericanas se ubicaron entre las cinco mejores del mundo: A Favor del Niño (AFN), en Ciudad de México, y la Escola Estadual Parque dos Sonhos, en Cubatão, São Paulo. Que ambas provengan de contextos de vulnerabilidad social y hayan construido respuestas colectivas resuena en toda la región.

Un modelo comunitario que rompe el ciclo de pobreza

A Favor del Niño es una escuela benéfica que abarca educación infantil, primaria y secundaria complementaria. El modelo busca desactivar problemas estructurales —pobreza, malnutrición, salud frágil, vínculos familiares débiles— y reemplazarlos por redes de cuidado compartidas.

Hoy, todos los estudiantes cuentan con apoyo pedagógico y social, con el 100% de los egresados ingresando a escuelas secundarias de alto rendimiento y participación familiar superior al 80%.

Reconocimiento histórico para México

Ser reconocidos como ganadores del Premio a la Mejor Escuela del Mundo es un momento histórico no solo para nuestra comunidad, sino para la educación en México”, señaló Daniela Jiménez Moyao, directora general de AFN. Este reconocimiento destaca el esfuerzo colectivo de familias, profesores y aliados que transforman la educación con un enfoque holístico.

Un refugio contra la violencia en Brasil

En Cubatão, la Escola Estadual Parque dos Sonhos adoptó la no violencia como principio y fortaleció la identidad de sus estudiantes a través de actividades culturales, deportivas y sociales. La matrícula creció un 500%, desaparecieron los actos de vandalismo desde 2021, y hoy existen 21 proyectos liderados por alumnos que promueven la paz y el aprendizaje.

Educación latinoamericana como ejemplo

Que México y Brasil aparezcan en esta lista evidencia cómo la educación latinoamericana puede responder a desigualdad, violencia y pobreza mediante redes de apoyo sostenidas. Estos modelos muestran que la innovación educativa también significa construir comunidad, garantizar alimentación, abrir canales de diálogo y enseñar sin violencia.

Premios y proyección internacional

Los otros galardones de 2025 fueron para Franklin School (EE. UU.), Arbor School (Emiratos Árabes Unidos), SK Putrajaya Presint 11 (Malasia) y ZP School Jalindarnagar (India) con el Premio del Público.

Las instituciones premiadas participarán en la Cumbre Mundial de Escuelas en Abu Dabi, donde compartirán sus experiencias y servirán de ejemplo para sistemas educativos en todo el mundo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias