Ni la hierbabuena, ni la menta: esta es la planta que limpia el hígado y previene la cirrosis
El toronjil, una planta originaria del Mediterráneo con propiedades excepcionales para el cuidado del hígado

El hígado es uno de los órganos más vitales del cuerpo humano. Entre sus principales funciones se encuentran la desintoxicación del organismo, el metabolismo de las grasas y la regulación de diversas sustancias químicas en la sangre. Mantenerlo saludable es esencial para el bienestar general, ya que su deterioro puede desencadenar enfermedades serias.
Previene la cirrosis
Actualmente, el estilo de vida sedentario y las dietas altas en grasas procesadas han contribuido al aumento de casos de hígado graso, una condición silenciosa que, si no se atiende a tiempo, puede evolucionar en enfermedades como la cirrosis hepática. En este contexto, la naturaleza ofrece soluciones complementarias, siendo la melisa, también conocida como toronjil, una de las más efectivas.

Limpia el hígado
La melisa es una planta medicinal reconocida por sus propiedades antiinflamatorias, desintoxicantes y hepatoprotectoras. En casos de hígado graso, actúa ayudando a disminuir la inflamación del órgano y fomentando la regeneración de las células hepáticas, lo que la convierte en una gran aliada para prevenir daños mayores.
Uno de los principales aportes de la melisa es su alto contenido de antioxidantes como los flavonoides, los cuales combaten el estrés oxidativo, un proceso que acelera la degeneración celular del hígado. Además, esta planta favorece la producción y liberación de bilis, clave para la correcta digestión de las grasas y la eliminación de toxinas acumuladas.
TE PUEDE INTERESAR: Profeo revela las tres mejores cremas humectantes y no dejará indiferente a nadie
Recomendaciones
Para aprovechar sus beneficios, se recomienda consumir la melisa en infusión. Basta con hervir una taza de agua, añadir una cucharada de melisa seca, dejar reposar durante 10 minutos, colar y beber tibia después de las comidas principales. Este remedio natural puede tomarse hasta dos veces al día para mantener el hígado en buen estado.
Es importante recordar que, aunque la melisa es una opción natural efectiva, no sustituye un tratamiento médico. Su consumo debe estar acompañado de una alimentación equilibrada, baja en grasas saturadas y azúcares, así como una rutina de ejercicio físico regular. Con estos hábitos, es posible cuidar la salud hepática de manera integral.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos