Porfeco

Ni Ibarra, ni Abuelita: esta es la mejor marca mexicana de chocolate según Profeco

Profeco evaluó un total de 32 chocolates disponibles en el mercado, considerando no solo el porcentaje de cacao, sino también el contenido de azúcar, las grasas presentes y el cumplimiento de las normas de etiquetado.

Ni Ibarra, ni Abuelita: esta es la mejor marca mexicana de chocolate según Profeco
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

En muchas zonas de México, desayunar una buena taza de chocolate forma parte de la tradición diaria. Este ritual, que involucra disfrutar de un chocolate en polvo o en tableta, se ha mantenido por generaciones.

Sin embargo, hoy en día es fundamental que el chocolate que consumimos siga ciertos estándares de calidad para asegurar que sea realmente saludable, especialmente cuando son los niños los que lo disfrutan a diario.

Ni Ibarra, ni Abuelita: esta es la mejor marca mexicana de chocolate según Profeco
El desodorante Axe Dark Temptation para hombre tiene un aroma "irresistible" a chocolate negro.

Profeco recomienda: Moctezuma Uruapan Premium

En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un análisis exhaustivo de diversas marcas de chocolate en el mercado, destacando entre ellas al chocolate Moctezuma Uruapan Premium por su alto porcentaje de cacao.

Este tipo de análisis es crucial, considerando que muchos de los chocolates que encontramos en las tiendas contienen grandes cantidades de azúcar y grasas. De hecho, Profeco evaluó un total de 32 chocolates disponibles en el mercado, considerando no solo el porcentaje de cacao, sino también el contenido de azúcar, las grasas presentes y el cumplimiento de las normas de etiquetado.

Ni Ibarra, ni Abuelita: esta es la mejor marca mexicana de chocolate según Profeco

Porcentaje de cacao

El chocolate Moctezuma Uruapan Premium, en su versión de tablilla, sobresale en este análisis al presentar un 40% de cacao, uno de los porcentajes más altos entre los productos evaluados. Este hecho es relevante porque a mayor porcentaje de cacao, mayor es la pureza del chocolate.

Los chocolates con menos cacao suelen tener más azúcares y aditivos, lo que los hace menos saludables. Además, este chocolate contiene menos azúcar añadida que otras marcas, lo que lo convierte en una opción mucho más equilibrada para el consumo diario.

Un factor importante que resalta en el informe de Profeco es que este chocolate proviene de Uruapan, Michoacán, una región con una larga tradición en el cultivo de cacao. La zona, que tiene una rica herencia cultural y agrícola, es conocida por la calidad de su cacao, lo que le da al chocolate Moctezuma un valor adicional. De hecho, el chocolate Moctezuma Uruapan Premium no solo cumple con los estándares de calidad nutricional, sino que también apoya la economía local al ser un producto de producción nacional.

Por otro lado, el cacao tiene propiedades que lo hacen beneficioso para la salud. Según el National Institutes of Health (NIH), los flavonoides presentes en el cacao pueden mejorar la función cardíaca y el flujo sanguíneo, lo que podría tener un efecto positivo en los vasos sanguíneos del cerebro.

Noticias relacionadas

Estas sustancias son fundamentales en la composición del chocolate, por lo que optar por un producto con un mayor porcentaje de cacao permite aprovechar estos beneficios de manera más significativa. Por esta razón, el chocolate con mayor contenido de cacao, como el Moctezuma Uruapan Premium, resulta ser una opción más saludable frente a otros productos con menos cacao y más azúcares.

Ni Ibarra, ni Abuelita: esta es la mejor marca mexicana de chocolate según Profeco
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad