Economía

Ni HSBC ni Barclays: el banco con millones de clientes en el mundo que llega a México

Llega a México la nueva institución bancaria británica Revolut que ofrecerá múltiples servicios a mexicanos.

Llega a México la nueva institución bancaria británica Revolut que ofrecerá múltiples servicios a mexicanos.
foto: cortesía
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Revolut llega operar en México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le autorizó operar como institución bancaria digital en todo el territorio nacional, ahora se unirá a NU para incursionar en el mercado financiero mexicano. Luego de 18 meses de proceso y revisión de sistemas la empresa británica obtuvo el pasado 17 de octubre del 2025, los permisos y licencia completa para ofrecer productos y servicios financieros bajo la supervisión de las autoridades mexicanas.

¿Qué es Revolut?

Revolut es una empresa británica de tecnología financiera y funge como un neobanco que ofrece múltiples servicios financieros a través de su aplicación móvil. Nació en Reino Unido en el año 2015, su fundador es el ruso británico Nik Storonsky, en compañía del ucraniano Vlad Yatsenko.

Yatsenko se especializó como ingeniero informático y realizó diseños de productos para UBS y Deutsche Bank, mientras que Storonsky se especializó en la banca y trabajó para Lehman Brothers y Credit Suisse. Ambos se unieron para fundar Revolut y fue en la pandemia de Covid-19 (2020) que su negocio cobró gran relevancia y en la actualidad suman más de 65 millones de clientes en América en Estados Unidos y Brasil, ahora se expandirán a México y su siguiente tirada será América latina. Sus principales servicios son:

  • Tarjetas de débito
  • Cambio de divisas
  • Transferencias de dinero
  • Criptomonedas
  • Gestión financiera
  • Inversiones

Revolut busca competir en México

El Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi) informó que Revolut tiene una inclusión financiera del 76%, un margen relevante de bancarizar y cuenta con un modelo multidivisas que ayudará a las remesas de mexicanos que envían desde Estados Unidos. Su llegada a México busca competir con otras instituciones financieras, posicionarse como una alternativa moderna segura y como primer paso ofrecer distintos planes de suscripción para sus futuros clientes mexicanos.

Juan Manuel Guerra, director de Revolut en México expresó que están agradecidos por su llegada al país: “Estamos excepcionalmente orgullosos de nuestro equipo y del banco que hemos construido aquí en México. Estamos muy agradecidos con las autoridades por este voto de confianza y su compromiso de fomentar la competencia en la industria. Estamos seguros de que nuestra oferta beneficiará a millones de personas en todo el país”.

¿Cuánto inicia operaciones Revolut en México?

La empresa británica de tecnología financiera pronostica entrar en operaciones activas hasta el 2026 en México, será en cuestión de semanas que anuncien nuevas actualizaciones tras obtener la autorización de entrar al territorio mexicano como banco, incluyendo los permisos que requirieron. Revolut detalló que a los primeros mexicanos que atenderán serán a los más de 200 mil usuarios que se inscribieron en una lista de espera para ser los próximos clientes.

Noticias relacionadas

Las principales acciones que activará Revolut al momento de iniciar operaciones en México son:

  • Cuentas de débito Nivel N4
  • Envíos en monedas como: dólares, euros, yenes, libras esterlinas, liras turcas, etc..
  • Facilitar remesas sin costos extra.
  • Tarjetas de crédito.
  • Cuentas de rendimientos.
  • Créditos personales.
  • Créditos de nómina.
  • Créditos de autos.
  • Créditos de vivienda.
  • No descartan la implementación de criptoactivos.
  • Acceso a CoDi y Dimo.
  • ETC..

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad