Ni debajo del colchón ni en los cojines: una empresa de alarmas desvela el lugar más seguro para guardar dinero en casa
Los ladrones conocen perfectamente estos escondites tradicionales y buscan en lugares predecibles para optimizar su tiempo durante un asalto.

Aunque todos hemos escuchado sobre esconder dinero en calcetines o debajo del colchón, estas opciones no son las más recomendables. Los ladrones conocen perfectamente estos escondites tradicionales y buscan en lugares predecibles para optimizar su tiempo durante un asalto.
La seguridad comienza desde la puerta de entrada, siendo fundamental contar con sistemas de alarma que disuadan a posibles intrusos, y continúa dentro del hogar con el uso de cajas fuertes y dispositivos homologados para proteger nuestras pertenencias de valor.

Sin embargo, cuando no disponemos de espacio, posibilidad o recursos para adquirir estos dispositivos de seguridad, existen alternativas creativas que pueden ayudarnos a proteger nuestro dinero.
Los mejores lugares para esconderlo son aquellos poco predecibles o identificables, evitando zonas comunes como los cajones del dormitorio, que suelen ser el primer objetivo de los ladrones. En su lugar, espacios como el baño o la cocina pueden resultar más seguros al ser menos evidentes.
TE PUEDE INTERESAR: Estos apellidos están relacionados con la bonanza económica según la IA
La creatividad es fundamental para encontrar escondites efectivos: podemos usar bolsas herméticas para ocultar dinero en macetas, aprovechar envases vacíos de alimentos como cajas de cereales o tarros de galletas, e incluso utilizar el congelador dentro de envases de helado o cartones de leche.
Otras opciones ingeniosas incluyen enrollar billetes dentro de bolígrafos, esconderlos entre las páginas de libros, bajo las plantillas de los zapatos, dentro de cojines, peluches o muebles como las sillas del comedor.

Una estrategia adicional consiste en dividir nuestros ahorros en cantidades más pequeñas y repartirlos en diferentes escondites, reduciendo así el riesgo de perderlo todo en caso de robo.
No obstante, por muchas precauciones que tomemos, la efectividad de estas medidas dependerá de la paciencia y habilidad de los ladrones, por lo que contar con servicios profesionales de alarma como Movistar Prosegur Alarmas proporciona una protección más completa y confiable para nuestro hogar.
Los peligros para nuestro dinero no provienen únicamente del exterior, sino también de las condiciones ambientales dentro del hogar. Para preservar adecuadamente los billetes y monedas, debemos almacenarlos en lugares oscuros (protegidos de la radiación UV), con temperaturas entre 10 y 20 grados, y con niveles de humedad del 30 al 50%.
En caso de riesgos como incendios, las cajas fuertes ignífugas certificadas que resisten temperaturas superiores a 1.000° ofrecen la mejor protección, aunque el papel de aluminio también puede ser una alternativa económica al ser incombustible.
Noticias relacionadas
Para proteger el dinero de la humedad, que puede oxidar monedas y generar moho en billetes, podemos usar remedios caseros como arroz, bicarbonato de sodio o bolsas de gel secante de silicio. Independientemente del método elegido, es recomendable revisar periódicamente el estado de nuestros escondites y del dinero almacenado para garantizar que siga siendo un lugar seguro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar