Actualidad

Ni Coyoacán, Ni Cuauhtémoc, esta es la alcaldía más rica en CDMX

Según estudios del PNUD y Coneval, estas tres alcaldías concentran la mayor riqueza de la Ciudad de México. Te contamos cuál lidera el ranking y por qué.

Ni Coyoacán, Ni Cuauhtémoc, esta es la alcaldía más rica en CDMX
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La Ciudad de México es la entidad que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) del país y una de las más desiguales en cuanto a distribución del ingreso. En ese contexto, tres alcaldías concentran gran parte de la riqueza capitalina y disputan constantemente el primer lugar como las más desarrolladas. En AS México te contamos cuál encabeza el listado más reciente y por qué.

Benito Juárez: la más rica y con mejor calidad de vida

De acuerdo con el último estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la alcaldía Benito Juárez lidera el ranking como la demarcación con mayor calidad de vida en la Ciudad de México.

Este posicionamiento se debe a que Benito Juárez concentra altos niveles en los indicadores de acceso a salud, educación e ingresos per cápita.

Entre las colonias que destacan en esta alcaldía se encuentran Del Valle y Narvarte, zonas que en los últimos años han experimentado procesos de gentrificación y se han vuelto cada vez más atractivas para personas extranjeras que llegan a vivir a la capital mexicana.

En términos económicos, Benito Juárez aportó 937 mil 668 pesos al PIB nacional en el último año reportado, lo que confirma su liderazgo económico dentro de la ciudad.

Miguel Hidalgo: lujo, exclusividad y alto poder adquisitivo

La alcaldía Miguel Hidalgo ocupa el segundo lugar en el ranking. Su posición se explica por el alto poder adquisitivo de sus habitantes y por las colonias que la conforman, como Polanco y Lomas de Chapultepec, reconocidas a nivel nacional como zonas residenciales de clase alta.

Además de su infraestructura urbana y calidad en servicios, Miguel Hidalgo destaca por la presencia de centros comerciales con marcas de lujo, boutiques de diseñador y restaurantes exclusivos, lo que incrementa el valor inmobiliario de la zona.

Álvaro Obregón: crecimiento urbano y polos económicos

En tercer lugar aparece la alcaldía Álvaro Obregón, que además de tener una alta concentración poblacional con 759 mil 137 habitantes, cuenta con varias zonas de gran valor económico.

Entre ellas se destacan Santa Fe, Bosques de las Lomas y Pedregal de San Ángel, colonias que combinan desarrollos residenciales de alto nivel con zonas corporativas y centros comerciales de gran escala.

En especial, Santa Fe se ha consolidado como uno de los polos económicos más importantes del país, albergando sedes de empresas nacionales e internacionales, universidades privadas y desarrollos inmobiliarios de gran inversión.

Noticias relacionadas

De acuerdo con el INEGI, Álvaro Obregón es una de las cinco alcaldías con mayor población en CDMX, y ha sido catalogada con un nivel “muy alto” en el Índice de Desarrollo Humano, gracias a su conectividad, oferta educativa, empleo formal y servicios públicos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad