México

Ni CDMX, Ni Monterrey, estos son los 5 estados con más casos de extorsión en México

Además de las grandes metrópolis del país, hay por lo menos otro par de entidades con mayores índices delictivos.

Ni CDMX, Ni Monterrey, estos son los 5 estados con más casos de extorsión en México
DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE
Egresado de la carrera Comunicación y Medios Digitales. Busca aprovechar su conocimiento personal y profesional para compartir con el mundo la narración más significativa y reveladora en torno al deporte. Sus deportes favoritos son el fútbol, el fútbol americano y el béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Año con año se disparán los índices referentes a delitos de extorsión en el país, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este delito pasó de un promedio de 18.89 extorsiones diarias en 2018, a 29.77 casos diarios promedio en 2025. Un crudo incremento de 57.62% en tan solo seis años. Por ello, el Congreso de la Unión recibió una iniciativa de reforma constitucional para combatir el delito y sus distintas modalidades dentro del territorio nacional.

Dicha iniciativa propone reformar el artículo 73 constitucional, otorgarle facultades al Congreso y establecer un plazo de 180 días para que expedir una ley general en materia de extorsión. En términos simples, lo que se busca es considerar la extorsión como un delito de alto impacto, pues el hecho está tipificado de distinta manera entre entidades.

¿Cómo se castiga la extorsión en México?

A nivel federal, el contempla entre 2 y 8 años de prisión, pero varía acorde la región. Por ejemplo Oaxaca, impone sanciones de apenas entre 1 y 3 años. En cambio, Chihuahua impone un rango de reclusión que puede ir desde los 5 hasta los 30 años.

¿Qué necesita y cuando se define la nueva iniciativa?

La estrategia nacional para el combate a la extorsión estará basada principalmente en la prevención al interior de los tres órdenes de gobierno, colaboración institucional que privilegie el uso de herramientas tecnológicas para la investigación, y atribuciones enfocadas en prevención, investigación, persecución y sanción de la extorsión. La iniciativa, por ahora, ya fue remitida a la Cámara de Diputados para su dictaminación.

Los estados con mayor incidencia de extorsión

Acorde con estudios gubernamentales, las entidades con mayor concentración de casos en sus variadadas modalidades son:

  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Nuevo León

Noticias relacionadas

El colectivo de las cuatro representa el 61.8% de las víctimas registradas en 2024, y la entidad mexiquense en solitario, aporta el 33.1% de víctimas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad