Ni CDMX, ni Jalisco: esta es la ciudad en la que se consume más fentanilo en México, la droga que está causando estragos en EEUU
Mexicali se ha convertido en el epicentro del consumo de fentanilo en Baja California.
El consumo de fentanilo en la frontera norte de México ha mostrado un crecimiento alarmante, y Mexicali ha desplazado a Tijuana como la ciudad con mayor presencia de esta droga en Baja California.
De acuerdo con estimaciones de centros de rehabilitación, organizaciones sociales y el Servicio Médico Forense, las adicciones al fármaco sintético están en aumento.
Incremento preocupante del consumo
Lourdes Angulo Corral, cofundadora de Integración Social Verter, una asociación que ofrece espacios seguros a consumidores de drogas inyectables, explicó que “en 2019, de 10 pruebas que hacíamos, cuatro salían positivas a fentanilo; al siguiente año ya era 50% y ahora 100%”. Esto demuestra un aumento dramático y sostenido en el consumo de opioides mezclados con heroína.
Uso combinado con otras drogas
Según datos de un centro de rehabilitación en San Luis Río Colorado, jóvenes y adultos consumen fentanilo mezclado con metanfetamina, heroína y crystal, lo que incrementa el riesgo de sobredosis.
A pesar del aumento, aún no se alcanza la magnitud de la crisis que se vive en Estados Unidos, pero el crecimiento del 15% al 20% en los últimos dos años genera alarma en la región.
Prevención limitada por la lentitud gubernamental
Los centros de rehabilitación locales destacan que hacen un gran esfuerzo para prevenir el consumo de fentanilo, mientras que la asistencia pública del gobierno federal avanza de manera lenta.
“Toda la chamba no la adjudica a nosotros la asistencia pública, y nosotros buscamos nuestros recursos, el apoyo de las familias y de la comunidad”, señaló un representante del centro.
Datos del Servicio Médico Forense
César Raúl González Vaca, director del Servicio Médico Forense de Baja California, indicó que en Mexicali 50% de los cuerpos analizados resultan positivos a alguna droga de abuso, incluyendo marihuana, anfetaminas, cocaína y benzodiacepinas, y que aproximadamente 20% de ellos muestran presencia de fentanilo, superando así a Tijuana.
El fentanilo mezclado con heroína ha generado una situación grave en las ciudades fronterizas, donde los consumidores no siempre son conscientes de la sustancia que ingieren. Angulo Corral alertó que casi todos los opioides consumidos en Mexicali actualmente contienen fentanilo, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública.
Inicio del fenómeno y perspectivas
El consumo de fentanilo en Baja California comenzó a detectarse a finales de 2018, principalmente mezclado con heroína y metanfetamina. Organizaciones sociales y centros de rehabilitación advierten que la situación sigue empeorando, y que es urgente que el gobierno federal intervenga para atender la crisis antes de que alcance niveles críticos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí