NACIONAL

¡Nevados! Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca por Primera Nevada en México

El Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca amanecen totalmente cubiertos de nieve por la Primera Nevada Invernal en México.

¡Nevados! Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca por Primera Nevada en México
Foto: Redes Sociales.
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

La Primera Tormenta Invernal llegó a México acompañada con caída de nieve en diversas zonas y estados de la República Mexicana; los lugares emblemáticos que se cubrieron de blanco y regalaron postales impresionantes este jueves 23 de noviembre fueron el Popocatépetl, Iztaccíhuatl y el Nevado de Toluca.

Las bajas temperaturas provocadas por diversos fenómenos meteorológicos han provocado que en algunas comunidades y estados amanezcan entre los 5 y -10; las heladas también están acompañadas de caída de nieve y agua nieve. En las redes sociales usuarios compartieron fotos y videos donde se pueden apreciar totalmente cubiertos de blanco.

TE PUEDE INTERESAR: Primera Tormenta Invernal 2023: cuándo llega a México, estados afectados y trayectoria

Los tres picos que rodean al Valle de México regalaron impresionantes postales a capitalinos y mexiquenses durante la mañana de este jueves. El volcán Xinantécatl o también conocido como “Nevado de Toluca”, también amaneció totalmente cubierto de nieve.

La Secretaría de Turismo del Estado de México informó que el acceso a la zona alta del Nevado de Toluca esta totalmente cerrado debido a las condiciones meteorológicas y para salvaguardar la salud de los turistas, residentes y visitantes.

¡Toma precauciones! Las autoridades meteorológicas de México informan que para los próximos días se prevén bajas temperaturas debido a los efectos del Frente Frío 11, Primera Tormenta Invernal y la masa de aire frío, así como el fenómeno DANA que también seguirá disminuyendo las temperaturas en el país.

Estados que esperan heladas en México

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: sierras de Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

TE PUEDE INTERESAR: Fenómeno DANA: qué es, cuándo llega a México, trayectoria y estados afectados

¿Cómo se encuentra el Volcán Popocatépetl?

El CENAPRED informó que en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 48 exhalaciones, acompañadas de emisiones de vapor y gases volcánicos, también se detectaron segmentos de tremor de alta frecuencia con amplitud de baja a muy baja, que en total sumaron 535 minutos.

Noticias relacionadas

El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en amarillo fase 2 y en este escenario se tienen previstos los siguientes escenarios:

  • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
  • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
  • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
  • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
  • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
  • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad