NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAargentinaARGENTINAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOperúPERÚusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NAVIDAD 2022

Navidad 2022: Tips para que perros y gatos no tiren el árbol navideño

¡Ya estamos en época decembrina! Conoce los mejores tips para evitar que gatos, perros y mascotas tiren o destrocen el árbol navideño.

MÉXICOActualizado a
Navidad 2022: Tips para que perros y gatos no tiren el árbol navideño
Foto: Diario Sevilla

El árbol de Navidad es uno de los elementos más significativos para algunas de las familias mexicanas que celebran y festejan las fiestas decembrinas, toda vez, que es ese recurso que suma vida y espíritu navideño a los interiores o exteriores de las casas; hay múltiples tipos de árboles navideños y existen los naturales y artificiales, cualquiera que se elija incrementará el sentir de la ciudadanía para estas fiestas tradicionales que han pasado de generación en generación.

El árbol navideño usualmente esta acompañado de luces, adornos, esferas, dulces y todo tipo de decoraciones para incrementar el espíritu de la Navidad y augurar la llegada de la cena de Nochebuena, pero durante el mes de diciembre curiosos como gatos y perros suelen ser la causa de destrozos de árboles e incluso incendios, así que en AS México te compartiremos unos datos y recomendaciones para evitar accidentes.

  • Espacio para el árbol de Navidad

Es importante que elijas un espacio adecuado para colocar el árbol de Navidad, esta recomendación es de suma importancia, lo ideal sería colocar el árbol en una habitación alejada de los animales o si tu hogar es pequeño asegúrate que este lejos de muebles, televisores, y en una zona menos donde te asegures que tu perro y los gatos no pasarán.

TE PUEDE INTERESAR: Vacaciones de Navidad 2022: ¿Cuándo inician y qué día regresan a las aulas los estudiantes de la SEP?

  • Asegura el árbol de Navidad

Luego de haber colocado el árbol de Navidad en un espacio, la siguiente recomendación es asegurar o fijar muy bien el árbol con el objetivo de evitar accidentes y es que muchas veces los árboles artificiales no cuentan con sujetadores fuertes en caso de que los gatos salten a las ramas lo que ocasionará que caiga inmediatamente al suelo, así que fijado con tablas en la parte del suelo o incluso puedes utilizar cables que vayan del techo al suelo o desde donde mejor se acomode.

Ampliar
Foto: Hogarmania
  • Cuida la salud de tus mascotas

Tienes que tomar en cuenta que algunos árboles naturales tienen ramas que son dañinas para la salud de las mascotas, e incluso algunos árboles artificiales cuentan con ramas muy brillantes que despiertan la tentación de los gatos, principalmente porque no pueden evitar ir a tocarlo, así que la recomendación es antes de comprar un árbol siempre preguntar con qué producto esta hecho para tomar medidas y el segundo tip es que si tienes gatitos evites adornar muy atractivamente ya que le llamará la atención.

  • Adornos navideños

Los gatos y los perros por naturaleza son curiosos y todo el tiempo quieren jugar, así que si tienes una mascota interactiva o traviesa será importante tomar en cuenta que el árbol navideño no tiene que tener o encender de adornos colgantes, luces muy brillantes, esferas que se ubiquen en las ramas más cercanas al suelo o incluso colocar peluches como adornos, ya que les llamará la atención y puede ser causa de accidentes.

  • Educación

Es muy importante considerar educar a las mascotas no sólo por su seguridad en el día a día sino que en temporada navideña será más complicado que tengan interés por el árbol ya que estará considerada como una acción negativa y que no tienen que realizar de lo contrario recibirán un castigo y recuerda que mientras más pequeños sean educados más rápido aprenderán y entenderán.

  • Adiestramiento positivo

Muchas veces el “educar” a las mascotas se piensa en castigar las malas acciones, sin embargo, un método que se puede utilizar desde pequeños es el adiestramiento positivo, es decir, enseñarles y premiar las buenas acciones con caricias, juguetes, premios o comida, de esta forma entenderán que si hacen cosas buenas recibirán algo positivo que los haga feliz, de esta forma se evitar y elimina lastimar a las mascotas al castigarlos y recuerda que la constancia es clave para que aprendan más rápido.

  • Regalos navideños

Si tu mascota es muy inquieta y cuentas con niños a los que San Claus, el Niño Jesús y Los Reyes Magos les llevan sus regalos navideños entonces esta recomendación te interesa, pues lo más recomendable es poner los obsequios en la madrugada o mañana del 25 de diciembre o 6 de enero, para evitar que las mascotas interactivas jueguen con ellos, los destrocen y muevan el árbol navideño.

TE PUEDE INTERESAR: Navidad 2022: Top 5 de las apps para organizar intercambios navideños

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?