W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESTADO DE MÉXICO

Mujeres con Bienestar Edomex: fechas de la nueva convocatoria 2024 y requisitos

¡Nueva oportunidad! Las mujeres del Estado de México podrán afiliarse a Mujeres con Bienestar entre los meses de enero y febrero: conoce los requisitos.

MÉXICOActualizado a
Mujeres con Bienestar Edomex: fechas de la nueva convocatoria 2024 y requisitos
Foto: Secretaría del Bienestar Edomex

Mujeres con Bienestar, es un programa social del Estado de México dirigido a las mujeres que tienen entre 18 y 64 años de edad. En AS México conocerás las fechas de la nueva convocatoria para solicitar el apoyo económico y los requisitos que necesitas cumplir para ser aceptada.

Fechas de la nueva convocatoria para Mujeres con Bienestar

¡Toma nota! Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría del Bienestar en el Estado de México anunció que próximamente estará abierta la segunda etapa de registro para afiliarse al programa social Mujeres con Bienestar dirigido a todas las mexiquenses de los 125 municipios.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto aumentará la Pensión Bienestar en 2024?: así queda el monto total y requisitos para solicitarla

De acuerdo con el secretario González Romero, se prevé que sea entre los meses de enero y febrero del 2024, cuando sea anunciada oficialmente la nueva convocatoria para que más mujeres se beneficien con los apoyos económicos del programa social y todos los servicios que ofrece.

¿Cuánto dinero ofrece el programa Mujeres con Bienestar?

La Secretaría del Bienestar Edomex informa que las mujeres afiliadas al programa social obtienen un total de dos mil 500 pesos bimestrales como parte del apoyo económico que ofrece Mujeres con Bienestar. Cabe señalar que el primer pago ya fue entregado en el mes de diciembre del 2023, por lo que, se esta a la espera de la segunda entrega.

¿Qué requisitos se necesitan para afiliarse?

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Ser mexicana por nacimiento.
  • Ser residentes del Estado de México.
  • Contar con acta de nacimiento.
  • Contar con credencial de elector vigente.
  • Contar con CURP.
  • Contar con comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
Ampliar
Foto: Secretaría del Bienestar Edomex

¿A quiénes beneficia Mujeres con Bienestar?

Delfina Gómez, primera mujer gobernadora del Estado de México creó el programa Mujeres con Bienestar, exclusivamente para todas las mujeres que tienen entre 18 y 64 años de edad y radican en alguno de los 125 municipios de la entidad. Los principales sectores prioritarios son:

  • Jefas de familia.
  • Mujeres que residan en localidades con alta y muy alta marginación.
  • Que tengan alguna discapacidad permanente o cuiden de personas con discapacidad.
  • Mujeres que se reconozcan como indígenas.
  • Mujeres afromexicanas.
  • Que tengan enfermedades crónico degenerativas.
  • Sean víctimas de un delito.
  • Sean repatriadas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Becas Benito Juárez 2024: así quedan los aumentos de pagos por nivel educativo

¿Cuáles son los beneficios que ofrece Mujeres con Bienestar?

  • Asistencia médica telefónica y telemedicina.
  • Asistencia telefónica psicológica.
  • Asistencia telefónica nutricional.
  • Asistencia funeraria.
  • Asistencia telefónica y presencial oftalmológica.
  • Asistencia telefónica y presencial dental.
  • Asistencia telefónicalegal.
  • Seguro de vida.
  • Asistencia veterinaria telefónica y presencial.
  • Centro de capacitación digital y certificación.
  • Descuentos para el Bienestar.
  • Asistencia financiera.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.