Mujeres con Bienestar: cuánto dura el programa y qué pasa cuando acaba
El programa Mujeres con Bienestar dirigido a mexiquenses del Estado de México otorga beneficios económicos que son entregados hasta seis veces.

Mujeres con Bienestar, es un programa social exclusivo para personas que radican en el Estado de México, cuyo objetivo es brindar beneficios y apoyos económicos para el bienestar de las mexiquenses, en AS México te contamos cuánto dura el programa y qué pasa cuando finaliza.
Delfina Gómez, primera mujer gobernadora del Estado de México creó el programa Mujeres con Bienestar, exclusivamente para todas las mujeres que tienen entre 18 y 64 años de edad y radican en alguno de los 125 municipios de la entidad.
El Programa Mujeres con Bienestar, tiene como propósito elevar el ingreso económico, otorgar atención médica y apoyar en la conclusión de estudios en todos los niveles educativos de las mujeres de 18 a 64 años que habitan en el Estado de México y que se encuentran en condiciones de pobreza.
La gobernadora mexiquense aseguró que este programa social pretende elevar el nivel de vida de las mujeres mexiquenses y sus familias coadyuvando a cerrar las brechas de desigualdad. Asimismo, sus objetivos a cumplir con el avance de la cobertura son:
- Fin de la pobreza.
- Hambre cero.
- Educación de calidad.
- Igualdad de género.
- Reducción de desigualdades.
¿Quiénes puedes solicitar Mujeres con Bienestar?
- Jefas de familia.
- Mujeres que residan en localidades con alta y muy alta marginación.
- Que tengan alguna discapacidad permanente o cuiden de personas con discapacidad.
- Mujeres que se reconozcan como indígenas.
- Mujeres afromexicanas.
- Que tengan enfermedades crónico degenerativas.
- Sean víctimas de un delito.
- Sean repatriadas.
TE PUEDE INTERESAR: Mujeres con Bienestar Edomex: ¿cuáles son los beneficios y descuentos para las afiliadas?
¿Qué requisitos solicita el programa Mujeres con Bienestar?
- Tener entre 18 y 64 años.
- Ser mexicana por nacimiento.
- Ser residentes del Estado de México.
- Contar con acta de nacimiento.
- Contar con credencial de elector vigente.
- Contar con CURP.
- Contar con comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Mujeres con Bienestar Edomex: monto, requisitos y a quiénes beneficia
¿Cuáles son los beneficios del programa mexiquense?
- Asistencia médica telefónica y telemedicina.
- Asistencia telefónica psicológica.
- Asistencia telefónica nutricional.
- Asistencia funeraria.
- Asistencia telefónica y presencial oftalmológica.
- Asistencia telefónica y presencial dental.
- Asistencia telefónicalegal.
- Seguro de vida.
- Asistencia veterinaria telefónica y presencial.
- Centro de capacitación digital y certificación.
- Descuentos para el Bienestar.
- Asistencia financiera.
¿Cuánto dura el programa y qué pasa cuando acaba?
Las reglas de operación del programa Mujeres con Bienestar del Estado de México informan que los beneficios económicos dirigidos a las mexiquenses de los 125 municipios tiene una duración de dos años, a partir de su inicio formal, y al finalizar el tiempo límite deberán dejar su lugar para el ingreso de nuevas afiliadas; aunque, se recomienda estar revisando las reglas para informarse sobre nuevas o futuras actualizaciones.
La mujeres beneficiarias a Mujeres con Bienestar Edomex, reciben un apoyo monetario bimestral de 2 mil 500 pesos mexicanos, de acuerdo con el programa social el monto económico sólo será otorgada entre una y hasta seis veces.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.