W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PROGRAMAS SOCIALES

Mujeres con Bienestar 2024: segunda convocatoria y fecha de registro en línea

El programa Mujeres con Bienestar 2024 busca beneficiar a miles de mujeres que residen en el Estado de México.

MéxicoActualizado a
Mujeres con Bienestar 2024: segunda convocatoria y fecha de registro en línea

Mujeres con Bienestar es la iniciativa reciente del gobierno liderado por Delfina Gómez, la primera mujer al mando del Estado de México. Este programa mensual ofrece apoyo económico y otros beneficios con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes lo reciben. A continuación, te proporcionamos información detallada sobre cómo acceder a esta ayuda.

Fechas de la segunda convocatoria

Recientemente, Juan Carlos González Romero, quien ocupa el cargo de titular de la Secretaría del Bienestar en el Estado de México, anunció que la segunda fase de inscripciones para participar en el programa social “Mujeres con Bienestar” se llevará a cabo próximamente, abarcando los meses de enero y febrero.

Te puede interesar: Calendario de pagos de la Pensión Bienestar | 2024

Mujeres con Bienestar Edomex: ¿cómo será el nuevo registro y quiénes podrán acceder?
Ampliar

Así podrás hacer el registro en línea

Cuando el registro este abierto, podrás presentar tu solicitud en línea, por medio de la página de Mujeres con Bienestar, y aquí te compartimos los pasos que deberás seguir.

  • Ir al apartado de “¿Qué quieres hacer?”
  • Entra a “Presentar mi solicitud para ser beneficiaria del programa” y después a “iniciar nueva solicitud”
  • Tienes que aceptar los términos y condiciones y da clic en “continuar”.
  • El sistema te dará los siguientes pasos para realizar la solicitud de registro.
  • Tienes que tu CURP y toda la documentación que se te pide.

¿Qué necesito para ser parte?

Las beneficiaras tendrán entre 18 y 64 años, y deben vivir en alguno de los 125 municipios de la entidad. Estos serán algunos factores para recibir el apoyo:

  • Jefas de familia.
  • Mujeres que residan en localidades con alta y muy alta marginación.
  • Que tengan alguna discapacidad permanente o cuiden de personas con discapacidad.
  • Mujeres que se reconozcan como indígenas.
  • Mujeres afromexicanas.
  • Que tengan enfermedades crónico degenerativas.
  • Sean víctimas de un delito.
  • Sean repatriadas.

Los requisitos para ser beneficiaria del programa

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Ser mexicana por nacimiento.
  • Ser residentes del Estado de México.
  • Contar con acta de nacimiento.
  • Contar con credencial de elector vigente.
  • Contar con CURP.
  • Contar con comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
Ampliar
Foto: Secretaría del Bienestar EDOMEX

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.