Mujeres Bienestar: ¿Ya recogiste tu tarjeta? Revisa cuál es la fecha límite
Las beneficiarias recibirán un mensaje SMS al número registrado con la fecha, hora y módulo asignado para recoger la tarjeta.

El Gobierno de México informó las fechas y lugares para que las nuevas beneficiarias del programa Mujeres Bienestar puedan recoger sus tarjetas, donde recibirán los depósitos bimestrales del apoyo económico. El proceso inició el pasado 7 de octubre y estará disponible hasta el 7 de noviembre, según datos oficiales de la Secretaría de Bienestar.
¿Dónde recoger la tarjeta?
Las beneficiarias recibirán un mensaje SMS al número registrado con la fecha, hora y módulo asignado para recoger la tarjeta. También podrán consultar el sitio oficial www.gob.mx/bienestar, donde un buscador por CURP permite localizar el módulo correspondiente.
La entrega será presencial y las tarjetas se entregarán en sobres sellados para garantizar la seguridad del proceso.

Documentos necesarios
Para recoger la tarjeta del Bienestar, las beneficiarias deberán presentar:
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- Talón Morado, el recibo entregado durante el registro en el módulo del Bienestar.
Beneficiarias del programa
El programa está dirigido a mexicanas de 60 a 64 años registradas en los módulos de la Secretaría de Bienestar. La mayoría son mujeres dedicadas al hogar o sin acceso a empleos formales, quienes recibirán un apoyo económico bimestral que busca mejorar su calidad de vida.
Ariadna Montiel indicó que esta iniciativa se implementa por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reconoce el trabajo no remunerado en el hogar por primera vez en un programa federal.

Cantidad de tarjetas entregadas
Hasta el momento, un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar. Con la nueva entrega se completará la cobertura para las beneficiarias de entre 60 y 62 años.
La Secretaría señaló que la distribución se realiza de manera gradual para evitar aglomeraciones y largas filas. Para aclarar dudas, las interesadas pueden acudir a los módulos oficiales o consultar las redes sociales verificadas de la Secretaría.
Noticias relacionadas
La Secretaría señaló que la distribución se realiza de manera gradual para evitar aglomeraciones y largas filas. Para aclarar dudas, las interesadas pueden acudir a los módulos oficiales o consultar las redes sociales verificadas de la Secretaría.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar