Monzón Mexicano 2025: qué es, cómo afecta y hasta cuándo se va
El Monzón Mexicano es un fenómeno meteorológico que incrementa las lluvias y los vientos cálidos, húmedos y hasta sequía.


El Monzón Mexicano es un fenómeno meteorológico que llega a México anualmente acompañado de sequías, lluvias torrenciales y provoca vientos cálidos y húmedos, en AS México conoce cómo afecta, la fecha exacta de cuándo llega al país y todos los detalles para que tomes precauciones.
¿Qué es el Monzón Mexicano?
La palabra “Monzón” viene del término árabe “mausim” que significa “estación”, se origina por el cambio de estacional en una determinada región con motivo de la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano del Atlántico y del golfo de México, así como del Pacífico y el Golfo de California.
¡El Dato! A nivel internacional las autoridades meteorológicas han identificado cuatro regiones que registran circulaciones monzónicas, las cuales son: suroeste de Asia y Océano Índico, Australia y la Polinesia, África noroccidental y el Atlántico oriental. Además de la zona del noroeste de México y occidente y suroeste de Estados Unidos de América.

¿Cómo afecta el Monzón Mexicano?
Uno de los principales efectos que provoca el Monzón Mexicano es el cambio drástico en condiciones normales de lluvia y temperatura, en la zona noreste se hace presente la sequía, mientras que en el norte hay exceso de humedad, principalmente en las zonas que colindan con el Golfo de México.
Este fenómeno meteorológico también provoca lluvias torrenciales de corta duración, estas precipitaciones son mayores a 100 milímetros. ¿Sabías qué? Anualmente las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional son que las tormentas prevalecen en los meses de julio y agosto.

El monzón mexicano suele extender sus efectos hasta el mes de septiembre y los motivos de su desarrollo en tierras mexicanas es por los vientos cálidos y húmedos que provienen del Océano Pacífico y el Golfo de California, los cuales convergen sobre el noroeste del territorio nacional.
¿Cuáles son las zonas más afectadas por el Monzón Mexicano?
- Noreste del país
- Sierra Madre Occidental
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Durango
- Norte de Nayarit
- Sinaloa
- Sonora
- Occidente y suroeste de Estados Unidos de América
¿Hasta cuándo se va el Monzón Mexicano?
Noticias relacionadas
Los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional determinan que los efectos del Monzón Mexicano se registrarán hasta el mes de septiembre, durante este tiempo se prevén lluvias fuertes a ligeras en gran parte de la República Mexicana, acompañado con vientos cálidos y húmedos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar