W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Modalidad 40 IMSS: Qué es, cuáles son los beneficios y cómo inscribirse a la pensión

Conoce los pasos exactos para registrarte a la Modalidad 40 y seguir cotizando para aumentar tu pensión hasta por 50 mil pesos.

Actualizado a
Modalidad 40 IMSS: Qué es, cuáles son los beneficios y cómo inscribirse a la pensión
Foto: IMSS

La modalidad 40 del IMSS es un recursos que pueden utilizar los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y que directamente pertenecen a la Ley 73 del Instituto, misma que permite alcanzar hasta 50 mil pesos de pensión.

¡Recuerda! De acuerdo con la reglamentación aquellos empleados que fueron dados de baja por sus patrones, tiene la posibilidad de ocupar la Modalidad 40 para continuar con sus aportaciones y cotizar cada una de sus semanas, de tal forma que el número de su pensión mejorará.

¿Cómo inscribirse a la Modalidad 40 del IMSS?

Los trabajares que fueron dados de baja por sus patrones tienen la posibilidad de seguir cotizando para su pensión a través de la Modalidad 40, y el tramite lo pueden realizar por internet o de forma presencial; en esta segunda opción se deberá realizar  de una de las 135 subdelegaciones del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS).

A continuación te diremos cómo realizar el trámite en línea, mismo que es totalmente gratuito, y para ello deberás tener a la mano los siguientes requisitos; Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

  • Primero deberás generar la solicitud de tramite para la modalidad 40
  • Posteriormente deberás esperar a que revisen tu historial y verifiquen si puedes solicitar la Modalidad 40, además determinarán su cuentas con las características señaladas en el artículo 218 de la Ley del Seguro Social.
  • Para comenzar con el tramite deberás ingresar a la página oficial a la que tendrás acceso dando clic AQUÍ
  • Seguirás todos los pasos, así como el llenado del formulario que solicita el sistema

¿Qué significa el artículo 218 de la Ley del Seguro Social?

El artículo establece que el asegurado deberá contar con un mínimo de 52 cotizaciones semanales acreditadas en el régimen obligatorio, en los últimos cinco años, al ser dado de baja, tiene el derecho a continuar voluntariamente en el mismo, pudiendo continuar en los seguros conjuntos de invalidez y vida así como de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, debiendo quedar inscrito con el último salario o superior al que tenía en el momento de la baja.

Ampliar
Foto: Especial

En caso de que tengas alguna duda para inscribirte a la Modalidad 40, podrás acceder AQUÍ, es la pagina de inicio en la que se te engloban los pasos exactos a seguir, así como los requisitos que necesitas para el tramite en línea o presencial. En caso de que requieras la segunda opción, tendrás que reunir los siguientes documentos:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial vigente. Original y copia
  • Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital. Original y copia
  • Comprobante de domicilio. Original y copia

¿Cuáles son los beneficios de la Modalidad 40?

  • Seguro de invalidez y vida
  • Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
  • Incremento de las semanas cotizadas
  • Registro del salario base de cotización deseado
  • Aportaciones a afore (del ramo de retiro, del ramo cesantía en edad avanzada y del ramo de la cuota social).

TE PUEDE INTERESAR: Pensión Bienestar: ¿cuándo puedo registrarme si cumplo 65 este mes?

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?