Becas

Mi Beca para Empezar otorga beneficios con Profeco y SUPERISSSTE para la compra de útiles escolares

La Profeco y SUPERISSSTE darán descuentos a beneficiarios de Mi Beca para Empezar en las ferias de útiles escolares 2025.

Foto: mi beca para empezar
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Mi Beca para Empezar muy pronto retomará los apoyos económicos mensuales para estudiantes de educación básica que cursan sus estudios en escuelas públicas en Ciudad de México, así como un pago extra para canjearlos por útiles y uniformes escolares. La nueva noticia es que en coordinación con la Profeco y SUPERISSSTE se podrá adquirir todo lo necesario para el regreso a clases 2025-2026 a costos más accesibles, en AS México te contamos los motivos.

Mi Beca para Empezar otorga beneficios para comprar útiles escolares

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y SUPERISSSTE informaron que los estudiantes afiliados a Mi Beca para Empezar recibirán beneficios extras en la compra de útiles escolares, además de que podrán ahorrar por los costos de cada producto. Todas y todos los beneficiarios que cuenten con la tarjeta de este programa social podrán pagar en las Ferias de Regreso a Clases Profeco 2025 y en las tiendas de SUPERISSSTE.

Mario Guerrero y Yeseline Trejo

Iván Escalante Ruiz, Procurador Federal del Consumidor, informó que hasta el próximo 16 de agosto del 2025, estarán vigentes 41 ferias del regreso a clases, donde los padres, madres y tutores podrán acudir a adquirir todo lo necesario para la vuelta a clases el inicio de un nuevo ciclo escolar en México. Estas ferias no sólo estarán instaladas en Ciudad de México sino también en otras entidades de la República Mexicana, así que hizo un llamado para sumarse y aprovechar las ofertas.

Los productos que podrás encontrar en las Ferias del Regreso a Clases 2025-2026 serán:

  • Ropa
  • Calzado escolar
  • Papelería
  • Libros
  • Certificados médicos
  • Descuentos de hasta el 50%
  • Sistema de multipagos
  • Uso de la tarjeta Mi Beca para Empezar para realizar los pagos
  • Asesorías jurídicas de Profeco
  • Cortes de cabello

¿Dónde ver la lista de útiles que pide la SEP?

Atención, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya reveló la lista oficial de los útiles escolares que se pedirán para el ciclo 2025-2026, quienes aún no sepan cuál es, te podemos confirmar que el listado completo para preescolar, primaria y secundaria lo podrás visualizar desde AQUÍ. En todo caso, te compartimos la infografía que proporciona la SEP para que la guardes y la tengas a la mano en el momento de acudir a comprar los útiles de tus hijos o hijas.

Foto: SEP

¿Cuándo inician las clases para la educación básica?

Noticias relacionadas

Los estudiantes de la SEP que cursan el preescolar, primaria y secundaria volverán a clases el próximo 1 de septiembre del 2025, y el ciclo escolar estará finalizando hasta el 15 de julio del 2025. Los alumnos tendrán 185 días hábiles de clases, tendrán ocho juntas del Consejo Técnico Escolar, gozarán de 9 días oficiales de descanso, 2 periodos vacacionales y otras fechas clave para continuar con sus estudios como:

  • Periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2026-2027 será del 3 al 13 de febrero de 2026.
  • El registro de calificaciones - 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026.
Foto: SEP

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias