Actualidad

México envía a elementos de Protección Civil de Nuevo León para ayudar en las labores de rescate por inundaciones en Texas

Ante las inundaciones en Texas, brigadas de Protección Civil de Nuevo León viajaron a Hill Country para colaborar en la búsqueda de personas desaparecidas.

A Texas state flag hangs from the flood damaged Hunt Strong store in the aftermath of deadly flooding in Hunt, Texas, U.S., July 8, 2025.   REUTERS/Sergio Flores
Sergio Flores
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
Actualizado a

Como parte de una acción de cooperación internacional en situaciones de emergencia, brigadas de Protección Civil de Nuevo León se trasladaron este martes 8 de julio a la región de Hill Country, Texas, para sumarse a las tareas de búsqueda y rescate de personas tras las devastadoras inundaciones registradas el pasado fin de semana.

Primer despliegue: equipo especializado y ayuda inmediata

Por instrucciones del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, se movilizó el primer bloque de respuesta rápida, conformado por alrededor de 20 elementos, unidades todoterreno, binomios caninos del escuadrón K9 y equipo aéreo especializado, entre ellos un helicóptero de rescate.

De acuerdo con Erik Cavazos, titular de Protección Civil estatal, el despliegue fue solicitado de manera directa por el sheriff del condado de Kerr, quien formalizó la invitación para colaborar en las labores de auxilio en varios puntos de Texas.

“Este primer grupo es autosuficiente por cinco días. Llevan tiendas de campaña, víveres y todo lo necesario para operar en condiciones adversas”, explicó Cavazos en un video compartido en redes oficiales.

¿Dónde están operando los rescatistas mexicanos?

Las brigadas de rescate se desplegaron en zonas afectadas por lluvias torrenciales como la cuenca del río Guadalupe, el lago Travis y los condados de Kerr, Kendall, Bandera y Tom Green, regiones que enfrentaron crecientes súbitas como resultado de los remanentes de la tormenta tropical Barry.

Entre las principales herramientas utilizadas en las tareas de búsqueda destacan los drones de reconocimiento, las lanchas, los vehículos de rescate acuático y los binomios caninos certificados, capaces de localizar personas entre escombros o cuerpos de agua.

Segundo bloque en camino

El propio Erik Cavazos confirmó que este miércoles 9 de julio partirá un segundo bloque de apoyo, con brigadas adicionales provenientes de distintos municipios de Nuevo León.

“Vamos a poner nuestro granito de arena a estos sectores afectados. En Protección Civil no hay fronteras”, declaró, reiterando el compromiso del estado con la cooperación regional ante emergencias internacionales.

Un precedente de colaboración entre Texas y Nuevo León

La estrecha relación geográfica y económica entre Nuevo León y Texas ha dado pie a diversas acciones conjuntas en materia de protección civil, seguridad y atención a emergencias.

Este operativo refuerza esa vinculación, especialmente en un contexto en el que más de 100 personas han perdido la vida por las inundaciones, mientras continúan los reportes de desaparecidos y familias incomunicadas en zonas rurales.

La situación en Texas

Hill Country es una región conocida por su topografía irregular y vulnerabilidad a lluvias torrenciales, lo que complica los trabajos de rescate por tierra y agua. Las labores continúan en múltiples frentes con apoyo de cuerpos de emergencia locales, voluntarios y autoridades internacionales como las provenientes de México.

Noticias relacionadas

El despliegue mexicano representa un respaldo inmediato y altamente capacitado para apoyar en misiones de localización, evaluación de daños y rescate en condiciones extremas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad