ESTADOS UNIDOS

México, entre los países que más acero venden a EU: los duros efectos económicos que pueden tener los aranceles de Trump

Canadá, Brasil y México son los principales exportadores de acero hacia Estados Unidos, cubriendo aproximadamente la mitad del total importado por ese país.

México, entre los países que más acero venden a EU: los duros efectos económicos que pueden tener los aranceles de Trump
Foto: Redes Sociales
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Estados Unidos activó un incremento de aranceles al acero y aluminio, duplicando los gravámenes hasta el 50%, lo que añade tensión a las negociaciones comerciales con China y la Unión Europea (UE). Esta medida, ordenada por el expresidente Donald Trump, busca reforzar la industria nacional y se justifica como una acción para proteger la seguridad nacional.

Canadá, Brasil y México son los principales exportadores de acero hacia Estados Unidos, cubriendo aproximadamente la mitad del total importado por ese país. En el caso del aluminio, Canadá domina el mercado estadounidense, ya que suministra casi el 60% del volumen total de importaciones de este metal.

México, entre los países que más acero venden a EU: los duros efectos económicos que pueden tener los aranceles de Trump
U.S. President Donald Trump gestures as he arrives at the White House, in Washington, U.S., June 9, 2025. REUTERS/Evelyn HocksteinEvelyn Hockstein

La orden ejecutiva de Trump argumenta que este aumento “contrarrestará con mayor eficacia” el ingreso de productos metálicos a precios bajos, que supuestamente socavan la competitividad de las industrias nacionales. Además, considera que los aranceles anteriores del 25% no han sido suficientes para lograr que el sector alcance una capacidad de producción adecuada para la defensa.

Cabe destacar que el Reino Unido no se verá afectado por esta nueva tarifa del 50%, ya que mantiene un acuerdo bilateral que deja sus aranceles en 25%, con revisión programada para julio. Esto lo convierte en una excepción dentro del grupo de aliados y socios comerciales que sí sufrirán las consecuencias de esta medida.

Desde Europa, Bruselas lamentó profundamente esta decisión, especialmente tras una conversación reciente entre Trump y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que parecía encaminarse a un acuerdo. Aun así, el comisario europeo de comercio, Maros Sefcovic, prevé reunirse con el representante comercial estadounidense para evitar que los aranceles recíprocos entren en vigor a partir de julio.

En 2024, Estados Unidos importó más de 26 millones de toneladas de acero, según la International Trade Administration (ITA). Los principales proveedores fueron Canadá (5.9 millones), Brasil (4.1 millones), México (3.2 millones) y Corea del Sur (2.5 millones). En cuanto al valor económico, Canadá lideró con 7,135 millones de dólares, seguido de México y Brasil.

Respecto al aluminio, Estados Unidos adquirió 5.4 millones de toneladas en 2024, con Canadá vendiendo 3.15 millones, lo que representó un ingreso de 9,438 millones de dólares para el país norteamericano. Le siguieron en participación Emiratos Árabes Unidos (347 mil toneladas) y China (222 mil toneladas).

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los requisitos que debe tener en cuenta para solicitar un crédito Infonavit: así podría comprarse una casa

Noticias relacionadas

Finalmente, este incremento arancelario llega en un contexto en el que los tribunales estadounidenses han empezado a cuestionar parte de la política comercial de Trump, mientras que el mandatario ha acusado a China de violar un acuerdo alcanzado en mayo. Todo esto ocurre mientras se acerca la fecha límite impuesta por la Casa Blanca para aplicar los aranceles recíprocos del 20% a socios como la Unión Europea.

México, entre los países que más acero venden a EU: los duros efectos económicos que pueden tener los aranceles de Trump
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad