México en alerta: “No va a haber Mundial”
Campesinos aseguraron que si no se resuelve el tema de los precios en sus productos, se cerrarán aeropuertos y estadios, “dinero gastado en cosas que no valen la pena cuando pudieran apoyarnos a los campesinos”.


A menos de 200 días de la celebración de la Copa del Mundo 2026 que comparten México, Estados Unidos y Canadá, los agricultores lanzaron una nueva amenaza que podría afectar al evento mundialista. Luego de que líderes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano sostuviera una reunión con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para externar sus demandas y llegar a soluciones, nada bueno se pudo concretar en el diálogo.
Tras dar puertazo entre autoridades del gobierno federal y agricultores, Salvador Ruiz, confirmó a medios de comunicación que si el gobierno liderado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, no les da una mejor remuneración para sus toneladas de maíz, entre otras peticiones entonces, advirtió que los campesinos bloquearían estadios, aeropuertos, y hasta centros deportivos con el objetivo de que no se realice el Mundial 2026 en las sedes programadas en México.
“Si no nos hacen caso a pagar un mejor precio no va a haber Mundial. Vamos a cerrar aeropuertos, estadios, centros de deporte, no va a haber Mundial porque para eso sí gastan miles y miles de millones, cuando el pueblo y la ciudadanía, los campesinos no tenemos absolutamente nada de eso. ¿Por qué tanto dinero gastado en cosas que no valen la pena cuando pudieran apoyarnos a los campesinos?”, sentenció Salvador Ruiz.
@agendapublicamx “Si no nos hacen caso a pagar un mejor precio no va haber mundial”. Campesinos reclaman un mejor precio para la tonelada de maiz.
♬ sonido original - Agenda Pública MX
Salvador Ruiz, integrante del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano señaló que no piden que el gobierno les regale algo, sino que los precios sean justos y acusó que las autoridades de agricultura ganan millones con la venta de tortilla que ellos no ven en sus cálculos diarios.
"Pedimos que el gobierno no nos regale nada, pero sí que exija a las grandes harineras que paguen lo justo… Ellas compran el maíz a cuatro pesos y venden la tortilla a 30. ¿Dónde está lo justo? Ganan miles de millones y el campesino se queda con las manos vacías… No sacamos ni lo que le invertimos", expresó Salvador Ruiz.
La organización ha manifestado en múltiples ocasiones que están en contra de la entrada del maíz transgénico a México, así como su rechazo a la Ley de Aguas, y entre sus principales peticiones están los precios justos para sus cosechas. Finalmente, Salvador Ruiz, adelantó que tanto campesinos como transportistas se aliarán en caso de que las autoridades federales no les den soluciones justas.
Noticias relacionadas
¡El Dato! Para la justa mundialista México contará con un total de 13 partidos repartidos en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar