Meteored advierte a México sobre ‘verano típico’ y la fecha en que finalizarán las lluvias este 2025
Las lluvias aparentemente no cesarán pronto. Buena o mala noticia según sea el caso y aquí te contamos lo que dicen los expertos al respecto.


Es innegable que la actual temporada de lluvia en México ha tomado por sorpresa a más de uno. Ya sea para bien o para mal (según sea el caso y necesidades de regiones especificas) pero la inusual cantidad de agua que ahora mismo se ha presenciado, puede incluso llegar a ser tema de preocupación, en vista de parecer no tener un fin.
Con el precedente de ser Junio uno de los meses más lluviosos del año, en conjunto con los ciclones y ondas tropicales que han azotado al país, resulta interesante conocer. ¿Qué más se espera de esta temporada? Una pregunta que puede llegar a pronosticarse gracias a los expertos de Meteored.

Según los meteorólogos y analistas, “se espera un verano típico en México con lluvias y frescor asociado, aunque el calor no cederá completamente el dominio. El fenómeno, El Niño/Oscilación del Sur (ENOS), mantiene las condiciones neutrales, que prevalecerán con un 82 % de probabilidad de junio a agosto, extendiéndose con más de 50 % de probabilidad hasta septiembre-noviembre” mencionó la meteoróloga Liset Proveyer.
🌀 El 15 de mayo comenzó oficialmente la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico.
— Liset V. Proveyer (@l_proveyer) May 16, 2025
🌊 Desde sus aguas han llegado la mayoría de los ciclones que han tocado tierra en #Mexico.
📊 ¿Qué nos dicen las estadísticas de impacto desde 1980 hasta 2024?
Aquí te va una infografía con… pic.twitter.com/DTXIc54tao
¿Cuándo terminarían las lluvias?
“Al mismo tiempo, podrían ocurrir episodios de lluvias intensas e inundaciones asociadas, en marcado contraste con zonas que enfrenten condiciones más secas. La fase neutra es más impredecible. Este año se espera que las lluvias se despidan lentamente. Octubre se espera aún activo en cuanto a sistemas tropicales, especialmente en el Pacífico sur, Caribe y el Golfo de México” añadió
Noticias relacionadas
Dicho en otras palabras y en el mejor de los casos esperados, se podría llegar a visualizar que el fin de temporada de lluvias, arribe para la segunda quincena de noviembre, con mayor claridad en el altiplano central y norte del país. La disminución de intensidad se espera pueda llegar paulatinamente con el paso de las siguientes semanas, pero lo que es prácticamente un hecho, es que nos deparan todavía algunos meses de agua.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar