Metrópoli

Megabloqueo de transportistas y campesinos en CDMX: autopistas cerradas y alternativas viales

Transportistas y campesinos realizarán megabloqueo este lunes 24 de noviembre en CDMX. Lista de autopistas que bloquearán.

Transportistas y campesinos realizarán megabloqueo este lunes 24 de noviembre en CDMX. Lista de autopistas que bloquearán.
foto: agencias
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Transportistas y campesinos se aliaron para realizar un paro nacional y bloqueos en principales carreteras y autopistas en dirección a la Ciudad de México. Los organizadores confirmaron que los cierres viales se registrarán en 25 estados del territorio mexicano, en AS México te compartimos cuáles serán las zonas más afectadas que deberás evitar en próximas horas.

Fecha y hora del megabloqueo

Las organizaciones que participarán en el mehabloqueo de este lunes 24 de noviembre del 2025 son: el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC). A través de un comunicado oficial transportistas y campesinos confirmaron que los bloqueos comenzarán a las 8:00 de la mañana y no adelantaron cuánto tiempo durarán. Lo que sí alertaron es que si la ciudadanía no tenía algo indispensable que hacer este lunes recomendaban que “no salieran de casa”, además pidieron disculpas anticipadas.

Autopistas y carreteras bloqueadas este 24 de noviembre

Los líderes de transportistas y campesinos revelaron el listado oficial de las carreteras y autopistas que bloquearán este lunes 24 de noviembre, aquí te la compartimos:

  • Autopista México–Toluca 
  • Autopista México–Querétaro
  • Autopista México–Pachuca
  • Autopista México–Puebla
  • Autopista México–Cuernavaca
  • Autopista México–Cuernavaca-Acapulco
  • Autopista Naucalpan-Ecatepec
  • Vía Jose López Portillo
  • Avenida Gustavo Baz Prada
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Boulevard Lomas Verdes

¿Qué estados participan en el paro nacional?

  • San Luis Potosí 
  • Sinaloa
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Sonora
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Michoacán 
  • Guanajuato
  • Campeche 
  • Yucatán 
  • Quintana Roo
  • Baja California
  • Colima
  • Nayarit

¿Cuál es el motivo del megabloqueo?

Los transportistas y campesinos destacaron que las principales razones por las que decidieron realizar un megabloqueo este lunes 24 de noviembre es debido a que desde hace varias semanas la autoridad federal no los ha recibido para exponer sus demandas que son en materia de seguridad.

Piden un alto a los delitos de extorsión y corrupción por parte de elementos de la Guardia Nacional, policías municipales y de seguridad pública estatal. Otras de sus demandas son licencias de manejo, solicitud de placas, solicitud de citas médicas, que se les han negado por parte de las autoridades por “presión”.

Noticias relacionadas

Los campesinos piden un mejor pago para el maíz y trigo. “Hemos tomado la determinación del día lunes 24 de este mes, que nos vamos a la movilización que habíamos comentado con anticipación. Les pedimos en este momento a toda la ciudadanía y a todos los mexicanos, que no salgan ese día porque no va a haber paso”, sentenciaron.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad