“Max”: ¿Quién es el perro que ayudó a la captura de Caro Quintero?
Este sabueso de seis años es parte de la Secretaría de Marina desde 2019 y su labor es el hallazgo de personas, drogas y explosivos.

La Secretaría de Marina dio a conocer la captura del famoso narcotraficante, Rafael Caro Quintero, en el municipio de Choix, Sinaloa.
Este conocido capo estaba entre los 10 más buscados por Estados Unidos, ya que se le acusa de haber torturado y asesinado al agente de la DEA “Kiki” Camarena en 1985.
Para lograr la aprehensión, la Marina empleó a un perro llamado “Max” para dar con el paradero de Caro Quintero, quien se escondía en los matorrales de una zona boscosa del territorio sinaloense.
Entre matorrales, esta perrita Max, de 6 años y entrenada por la @SEMAR_mx, olfateó y halló escondido a Rafael Caro Quintero, el legendario narcotraficante por el que EU ofreció 20 mdd de recompensa. La Operación Leyenda continúa. pic.twitter.com/c7fhtPNwuY
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) July 16, 2022
TE PUEDE INTERESAR: Así fue la captura de Rafael Caro Quintero
“Se informa que citado objetivo fue localizado entre matorrales por un elemento canino de esta Institución, de nombre “Max”, cuyo adiestramiento de búsqueda y rescate permitió su ubicación, habiendo sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para la integración de la carpeta de investigación correspondiente#, informó la dependencia, mediante un comunicado.
¿Quién es “Max”, el perro que ayudó a la captura de Caro Quintero?
Este can de seis años es parte de la Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano de la Armada de México y hace dupla con otro perro llamado “Green”. “Max” es de la raza Boodhound, mejor conocido, como sabueso, por lo que tiene la capacidad de hallar personas y drogas mediante su olfato en espacio abiertos, por lo que suelen de ser de mucha utilidad tanto para llevar a cabo acciones de auxilio, como para labores de seguridad.
Max de raza Bloodhound, de las razas de sabueso más reconocidas y con un olfato más agudo.
— Clau Marenco ☕🐶🐾🖤 (@stevee_maren) July 16, 2022
Ella 🐕 de 6 años e integrante de la unidad canina de la Semar y fue quién ubicó al capo Caro Quintero.
Su función es participar en labores de búsqueda y salvamento 👏🏼#HijosDeMx pic.twitter.com/l3xfns7aB5
TE PUEDE INTERESAR: Helicóptero de la Marina se desploma en Los Mochis, Sinaloa: Muertos y lesionados
La Armada de México, tiene 60 binomios de los cuales 23 perteneces a la Unidad Canina del Cuartel General en la capital del país. Se estima que las Fuerzas Armadas tiene cerca de 300 binomios caninos que apoyan en la detección de enervantes, explosivos y personas.
En 2019, la Semar anunció la incorporación de “Max” y “Green” con la finalidad de reforzar la operatividad “para localizar personas que se encuentren en una situación de riesgo generada por un fenómeno natural o accidente”.