Educación

Más trabajo, menos estudios: la propuesta de Carlos Slim para el futuro de la educación en México

Cada año, miles de jóvenes se gradúan como profesionales, lo que representa un motor importante para el desarrollo nacional.

El presidente del Grupo Carso, Carlos Slim Helú, interviene tras la entrega del IX Premio Enrique V. Iglesias al desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano, en el Palacio de la Zarzuela, a 25 de octubre de 2023, en Madrid (España). Slim Helú ha sido elegido por unanimidad del jurado por su contribución al crecimiento empresarial, la creación de empleo y el acercamiento entre los países de la Comunidad Iberoamericana. Este galardón reconoce, desde 2014, a figuras empresariales de la Comunidad Iberoamericana que destacan por su aportación relevante y extraordinaria al desarrollo de los países de la región y al fomento de los vínculos entre las naciones de la Comunidad mediante la actividad económica, las inversiones y la promoción del comercio, así como a la forja de una región socialmente más inclusiva y sostenible.
25 OCTUBRE 2023;ENRIQUE V;EMPRESARIOS;PREMIO EMPRESARIAL
Gustavo Valiente / Europa Press
25/10/2023
Gustavo Valiente | Europa Press
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es considerada una de las instituciones educativas más prestigiosas del país. Cada año, miles de jóvenes se gradúan como profesionales, lo que representa un motor importante para el desarrollo nacional.

Sin embargo, el empresario Carlos Slim ha propuesto una reforma profunda al modelo educativo, con la intención de acelerar el ingreso de los jóvenes al mercado laboral.

Más trabajo, menos estudios: la propuesta de Carlos Slim para el futuro de la educación en México
Mexican billionaire Carlos Slim holds a press conference in Mexico City, Mexico February 10, 2025. REUTERS/Gustavo GrafGustavo Graf

Según Slim, modernizar el sistema académico ayudaría a graduar a los estudiantes en menor tiempo, eliminando algunos de los requisitos actuales, como la tesis y el examen profesional. Esto permitiría que más jóvenes se integren rápidamente a las empresas, aumentando la fuerza laboral disponible en sectores clave para la economía.

La propuesta del hombre más rico de México y Latinoamérica sugiere que los estudiantes deberían obtener su título al concluir todas las materias, sin necesidad de cumplir con los trámites finales que actualmente exige el sistema. De esta manera, el proceso sería más ágil y eficiente para quienes ya cumplieron con sus créditos académicos.

Durante su participación en el evento México Siglo XXI en 2022, Slim mencionó que el sistema educativo del país tiene raíces muy antiguas y deficiencias estructurales. Considera que los cambios que se han dado hasta ahora son positivos, pero lentos y superficiales, por lo que propone una transformación rápida y de fondo, que incluya clases en línea y nuevas formas de titulación.

Más trabajo, menos estudios: la propuesta de Carlos Slim para el futuro de la educación en México
Foto: Cuartoscuro

En su comparación con otros países, Slim afirmó: “En Estados Unidos estudian una carrera y acaban. Aquí todavía tienen que hacer tesis y examen profesional. Ya si se cursaron todas las materias, deberían recibir el título. La tesis, en todo caso, debería ser parte de una maestría o doctorado, o realizarse de forma paralela a los años de estudio.”

También señaló que la gratuidad de la educación en la UNAM no es suficiente para muchos estudiantes. Recalcó que el transporte es caro, muchos jóvenes llegan sin comer, y eso representa una carga importante para las familias.

Noticias relacionadas

Por ello, el empresario de 85 años considera que se debe pensar en otros apoyos adicionales, para que estudiar no represente un sacrificio tan grande para quienes no cuentan con recursos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad