BECAS

Más novedades en Jóvenes Construyendo el Futuro: estos son los montos que cobrarán los jóvenes

Los ciudadanos que logren aplicar recibirán mensualmente un total de 8,480 pesos, que se entregarán a fines de cada mes.

Más novedades en Jóvenes Construyendo el Futuro: estos son los montos que cobrarán los jóvenes
Foto: Jóvenes Construyendo el Futuro
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El mes de junio trae consigo una oportunidad clave para los jóvenes mexicanos, ya que marca el inicio del periodo de inscripción al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de México, busca apoyar a los jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan, ofreciéndoles capacitación para facilitar su entrada al mercado laboral formal.

El programa está dirigido a personas entre 18 y 29 años que deseen adquirir experiencia profesional. Durante un lapso de 12 meses, los beneficiarios, denominados aprendices, recibirán capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y aumentar sus posibilidades de obtener un empleo estable en el futuro.

Entre los beneficios más destacados de Jóvenes Construyendo el Futuro se encuentra la afiliación al IMSS, lo cual garantiza atención médica durante el año de participación. Además, los inscritos reciben materiales e insumos sin costo, así como un listado de opciones laborales cercanas a su domicilio, facilitando así su incorporación al entorno productivo.

Más novedades en Jóvenes Construyendo el Futuro: estos son los montos que cobrarán los jóvenes
Foto: Jóvenes Construyendo el Futuro

¿Qué documentos se deben presentar?

Para formar parte del programa, los aspirantes deberán reunir y presentar documentación específica, incluyendo: identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, y una declaración bajo protesta de decir verdad donde afirmen que no están trabajando ni estudiando al momento del registro.

Fecha para inscribirse y cantidad de dinero que recibirán

La nueva convocatoria de inscripción abrió oficialmente el 2 de junio de 2025, y los interesados pueden registrarse directamente en el portal oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Cabe destacar que el registro está disponible de manera permanente, aunque se recomienda hacerlo cuanto antes para asegurar un lugar.

TE PUEDE INTERESAR: Pago Becas Benito Juárez 2025: ¿quiénes reciben su pago del 9 al 13 de junio?

En la misma plataforma, se encuentra disponible un mapa interactivo que permite consultar por estado y municipio si existen espacios de capacitación disponibles cerca del lugar de residencia del solicitante, lo que ayuda a optimizar la selección del centro de trabajo.

Noticias relacionadas

Por último, uno de los aspectos más atractivos del programa es el apoyo económico mensual, el cual asciende a 8,480 pesos, entregados puntualmente a finales de cada mes. Esta ayuda económica representa un respaldo importante para quienes buscan integrarse al mundo laboral mientras se capacitan profesionalmente.

Más novedades en Jóvenes Construyendo el Futuro: estos son los montos que cobrarán los jóvenes
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad