Directo

Marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa, en vivo: 11 años de la desaparición forzada

Sigue el minuto a minuto de la marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa, este viernes 26 de septiembre en la Ciudad de México.

Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

Marcha por Ayotzinapa | última hora

Así se vivió la Marcha por los 11 años de los suceso de Ayotzinapa

En redes sociales circulan diversas imágenes que muestran momentos de la marcha de este viernes 26 de septiembre, pues decenas de personas se manifestaron bajo la lluvia, con rumbo al Zócalo de CDMX.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

A través de redes sociales circulan videos que muestran que un grupo de personas encapuchadas se enfrentaron a policías sobre la calle Madero, mientras que los familiares de los estudiantes desaparecidos seguían su camino hacia el Zócalo.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

Así avanza la marcha

Ya varios manifestantes han arribando al Zócalo de la Ciudad de México, en medio de la lluvia. Cabe resaltar que esa zona de la capital del país está paralizada; incluyendo el transporte público.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

Así avanza la marcha por Paseo de la Reforma

Estas son algunas imágenes de cómo luce en este momento Paseo de la Reforma, con los manifestantes por los 11 años de Ayotzinapa, en medio de la lluvia que cae en Ciudad de México.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

Reforma se encuentra con varias calles aledañas cerradas

Si tienes planeado salir, te recomendamos alejarte de la zona de Reforma, pues varias calles aledañas se encuentran cerradas, ante la marcha por los 11 años de Ayotzinapa.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

Inicia la marcha por los 11 años de Ayotzinapa

Decenas de personas se han dado cita para iniciar con la manifestación de este viernes 26 de septiembre, que tendrá como punto final el Zócalo de la Ciudad de México.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

Así luce el Ángel de la Independencia

A instantes de dar comienzo a la marcha, así luce el Ángel de la Independencia, el punto de encuentro para los familiares que iniciarán la manifestación, a 11 años de los sucesos de Ayotzinapa.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

11 años de Ayotzinapa: calles cerradas en CDMX

Como cada aniversario, desde hace 11 años, el 26 de septiembre normalistas de Ayotzinapa y estudiantes de otras escuelas realizan una manifestación en memoria de las 43 víctimas. Este 2025, no será diferente, aquí te dejamos las calles que estarán cerradas y tendrán afectaciones por la concentración:

- Paseo de la Reforma

- Insurgentes a la altura del cruce con Paseo de la Reforma

- Avenida Juárez

- Calle 5 de mayo

- Inmediaciones del Zócalo de CDMX

- Calles aledañas al Monumento a la Revolución

El 26 de septiembre del 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa fueron víctimas de desaparición forzada en la ciudad de Iguala, Guerrero, México. El acontecimiento conmovió a toda la nación mexicana y fue noticia internacional: han pasado 11 años del “crimen de Estado”.

Caso Ayotzinapa: 11 años de la desaparición forzada

Se cumplen 11 años de uno de los episodios de violación a los derechos humanos más recientes en la historia social de México; el Caso Ayotzinapa. Durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 en en Iguala, Guerrero, estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa fueron desaparecidos.

43 jóvenes normalistas de entre 17 y 25 años, acudieron a Iguala para tomar unos autobuses y poder trasladarse a la Ciudad de México con el objetivo de participar en la conmemoración del 2 de octubre donde año tras año, conmemoran al Movimiento Estudiantil de 1968.

La marcha para conmemorar los 11 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo el día viernes 26 de septiembre a las 16:00 horas (tiempo del centro de México) en la capital del país, sin embargo, también se tienen previsto realizar múltiples mitines en regiones de Guerrero.

 

La mandataria fue enfática al señalar que su gobierno no está de acuerdo con acciones violentas. “Nunca hemos estado de acuerdo, parecen más una provocación, no vamos a caer en la provocación de que se busca que haya represión. No va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación”, sostuvo.

Alternativas viales en CDMX este 26 de septiembre

- Circuito Interior

- Eje 1 Oriente (Anillo de Circunvalación)

- Eje 1 Poniente (Avenida Cuauhtémoc)

- Eje Central Lázaro Cárdenas

- Avenida de los Insurgentes (al poniente)

- Avenida Chapultepec (al poniente)

- Fray Servando Teresa de Mier

- José María Izazaga

- Eje 1 Norte

- Eje 1 Oriente

Se esperan retrasos en la movilidad de tres líneas del Metrobús, especialmente en aquellas estaciones que se encuentran en dirección a la ruta de la manifestación por Ayotzinapa, las que resultarían cerradas temporalmente son:

Línea 1 (Paseo de la Reforma)

Línea 3 (Juárez)

Línea 4 (Centro Histórico)

 

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes, organizaciones sociales y activistas se unirán a la marcha por Ayotzinapa que conmemora 11 años de la desaparición forzada. En la Ciudad de México los manifestantes realizarán concentraciones en recuerdo y exigencia del caso. El punto de inicio es en el Ángel de la Independencia para llegar hasta el Zócalo capitalino, aquí te compartimos la ruta:

Buen día, sigue el minuto a minuto de la marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa, este viernes 26 de septiembre en la Ciudad de México.

Etiquetado en: