W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

Mapa político 2024: ¿quiénes serán los próximos gobernadores de México y de qué partido son?

Las elecciones de 2024 no sólo definieron la identidad del nuevo presidente de México, sino también el destino de nueve gubernaturas. Conoce los resultados.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Las elecciones de 2024 no sólo definieron la identidad del nuevo presidente de México, sino también el destino de nueve gubernaturas. Conoce los resultados.
Jose Luis GonzalezREUTERS

Las elecciones federales de México, las más grandes en la historia del país, reconfiguraron el mapa político a lo largo de la República. No sólo fue la presidencia de la República: las votaciones estaban encaminadas a llenar al menos 20,000 cargos públicos, entre diputaciones federales y locales, presidencias municipales, senadurías y gubernaturas. Nueve entidades federativas eligieron a su nuevo mandatario, incluidas dos de las más importantes, por impacto económico y tamaño poblacional: Jalisco y Veracruz.

Te puede interesar - Elecciones en México 2024 en vivo: Claudia Sheinbaum, nueva presidenta | resultados por estados y reacciones | Presidenciales y Federales

A continuación, te dejamos quiénes serán los próximos gobernadores de México para el periodo 2024-2030:

Chiapas

Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, de una coalición de nueve partidos comandada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, será el próximo mandatario del Estado sureño, gracias al 79.1103% de votos. Olga Luz Espinosa Morales, del PAN-PRI-PRD, se quedó con el 11.8855% de los sufragios, mientras que Karla Irasema Muñoz Balanzar, de Movimiento Ciudadano, sólo puntuó 3.8682%. Los resultados están actualizados con el 60.2% de actas computadas.

Guanajuato

Libia Dennise García Muñoz Ledo, de la alianza PAN-PRI-PRD, continuará con el histórico dominio azul en el Bajío. Obtuvo 51.2844% de los votos. Alma Edwviges Alcaraz Hernández, representante de Morena-PT-PVEM, se quedó atrás, con un 40.8481%. Yulma Rocha Aguilar apenas logró recolectar el 5.6909% de las preferencias electorales. Los resultados están actualizados con el 92.4% de actas computadas.

Jalisco

El candidato Jesús Pablo Lemus Navarro, por Movimiento Ciudadano, se posicionó a la cabeza con 40.85%, con lo que no habrá alternancia en tierras tapatías. Claudia Delgadillo González de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), le escolta, con el 38.5%. Laura Lorena Haro Ramírez, candidata por la coalición PRI-PAN-PRD, cierra la votación, con 17.8%. Los resultados están actualizados con el 56.5% de actas computadas.

Elecciones en México 2024.
Ampliar
Elecciones en México 2024.Victor MedinaREUTERS

Morelos

Margarita Gonzalez Saravia Calderón, de la coalición Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza-PES, apunta a ser la nueva gobernadora de Morelos, gracias al 48.2815% de los votos. El frente PAN-PRI-PRD-RSP quedará en segundo lugar, con Lucia Virginia Meza Guzmán y su 30.4709%. Jessica Maria Guadalupe Ortega De La Cruz, de Movimiento Ciudadano, sólo gozó del 18.2188% de las papeletas. Los resultados están actualizados con el 55.05% de actas computadas.

Puebla

Alejandro Armenta Mier no tendrá problema para mantener a Morena (aliado con PT, PVEM, Nueva Alianza y FXMP) en el poder en Puebla: tiene el 58.6352% de las preferencias. Le escolta Eduardo Rivera Pérez, de PAN-PRI-PRD, que registra el 33.7800% de los sufragios. Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano, sólo pudo capturar un 4.4870% de los sufragios. Los resultados están actualizados con el 72.4% de actas computadas.

Tabasco

La elección en Tabasco fue una de las menos reñidas de toda la contienda. Javier May Rodríguez será el gobernador de la entidad con un aplastante 80.4361% para la coalición Morena-PT-PVEM. Juan Manuel Fócil Pérez, en solitario con el PRD, fue la segunda fuerza más votada, con un lejano 6.8426%. María Inés de la Fuente, de Movimiento Ciudadano, ostenta 5.3966%; el último lugar fue para la candidata del PAN-PRI, Lorena Beaurregard de los Santos, con sólo 4.2868%. Los resultados están actualizados con el 95.8934% de actas computadas.

Veracruz

Veracruz ofreció una de las sorpresas de la jornada, con el triunfo proyectado de Rocío Nahle, de Morena-PT-PVEM y FXMP, con un sólido 57.9685% de los votos. Jose Francisco Yunes Zorrilla, candidato de PAN-PRI-PRD, marcha por detrás, alejando con el 32.3111%. Hipolito Deschamps Espino Barros cierra la plantilla, con 7.0776% de plantillas en su favor. Los resultados están actualizados con el 88.29% de actas computadas.

Así quedó el panorama de las gubernaturas nacionales en México
Ampliar
Gobierno de México

Yucatán

Joaquín Jesús Díaz Mena está proyectado a arrebatar la hegemonía panista en Yucatán: el morenista, apoyado por PT y PVEM, tiene 50.9379% de los votos. El candidato oficialista, Renán Alberto Barrera Concha, de PAN-PRI-Nueva Alianza, está por detrás, con 42.5280%. Vida Aravari Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, fue mera comparsa del proceso electoral: sumó sólo 3.8565%. Yamil Jazmín López Manrique, quien contendió en solitario por el PRD, ni siquiera alcanzó el 1%. Los resultados están actualizados con el 81.1282% de actas computadas.

Ciudad de México

El PREP en la capital nacional otorga una ventaja irreversible a favor de la candidata oficialista, Clara Brugada, que continuará el legado de Morena y Claudia Sheinbaum. Brugada, exjefa delegacional de Iztapalapa, goza del 51.6% de los votos con casi el 96% de las actas computadas. Santiago Taboada, contendiente opositor, del PAN-PRI-PRD, registra 39.06%. Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, alcanzo 7.37% de las papeletas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas