Malas noticias para los ciudadanos de Jalisco: esta es la carretera más insegura del estado
Aunque las cifras corresponden a percepción general de seguridad, este nivel elevado sugiere que los viajes por carretera podrían conllevar mayores riesgos.

En Jalisco, la percepción de inseguridad sigue siendo elevada entre la población. Según el indicador del gobierno estatal publicado en el portal MIDE, para septiembre de 2025, el 77.4 % de los habitantes de 18 años o más declaró sentirse inseguro.
Estos datos reflejan una preocupación generalizada que, aunque no se enfoca exclusivamente en carreteras, influye directamente en la sensación de vulnerabilidad al viajar por el estado.
Implicaciones para los viajes por carretera
Aunque las cifras corresponden a percepción general de seguridad, este nivel elevado sugiere que los viajes por carretera podrían conllevar mayores riesgos.

Los ciudadanos deberían considerar medidas preventivas, especialmente en rutas que atraviesan zonas con reportes de actividad delictiva o poca vigilancia, ya que la percepción suele coincidir con incidentes no siempre reflejados en estadísticas oficiales.
Carretera federal 23, foco de alerta
Basado en reportes de usuarios, foros de incidentes y la frecuencia de tráfico, se recomienda evitar la carretera federal 23, especialmente en el tramo norte que conecta Jalisco con Zacatecas. Este tramo ha adquirido notoriedad por su riesgo, convirtiéndose en una ruta señalada por la comunidad como peligrosa para los viajeros.
La carretera federal 23 atraviesa zonas con presencia de grupos delictivos, y existen reportes frecuentes de robos, retenes y mala visibilidad nocturna. Aunque no hay un reporte oficial que la catalogue como “la más insegura”, su reputación se ve reforzada por la experiencia de los usuarios que transitan por esta ruta.
Riesgos en la zona norte de Jalisco
La zona norte de Jalisco, cerca de los límites con Zacatecas y Durango, mantiene reportes constantes de retenes y bloqueos atribuidos a organizaciones delictivas. Estos factores incrementan los riesgos, especialmente en horas nocturnas o en tramos con poca iluminación, haciendo que los viajes se vuelvan más peligrosos para los conductores desprevenidos.

Recomendaciones para los viajeros
Los usuarios que deben transitar por estas rutas son aconsejados a planear sus viajes cuidadosamente, evitar conducir de noche, y mantenerse informados sobre condiciones de seguridad.
Noticias relacionadas
También es recomendable compartir itinerarios con familiares y mantener canales de comunicación abiertos para minimizar riesgos en caso de incidentes.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar