Astronomía

Luna Llena de julio 2025: origen, significado, cuándo y a qué hora ver la Luna de Ciervo

La Luna Llena de Ciervo podrá apreciarse este 10 de julio en todo México e impactará en el signo zodiacal de Capricornio.

Foto: Cortesía | Google
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

La Luna llena de Ciervo es el segundo fenómeno astronómico que se podara apreciar durante el mes de julio, por lo que si eres un amante de lo que pasa afuera de nuestro planeta y eres aficionado de los sucesos astronómicos no te puedes perder la séptima luna llena del año 2025.

La razón por la que se llama Luna de Ciervo

Los astrónomos han informado que la Luna llena de julio se le conoce como Luna de Ciervo, debido a que las antiguas tribus norteamericanas le pusieron este sobrenombre, ya que durante su aparición en el cielo coincidía con el crecimiento de todas las astas de los ciervos machos.

¡El Dato! A la séptima luna del año, se le conoce también como ‘Luna de trueno’, debido a que su aparición se da en época de tormentas, lluvias y mal clima, por lo que los habitantes de las antiguas civilizaciones, decidieron llamarla también así. Otro nombre curioso por el que se le conoce es ‘Luna de Salmón’.

¿Por qué a la Luna de Ciervo se le conoce como Superluna?

Para este mes de julio, la Luna llena de Ciervo ha sido identificada como ‘Superluna’, este nombre lo llevan únicamente las lunas que registran una distancia más cercana a la Tierra, lo que provoca que el fenómeno astronómico se vea más grande y con mayor luminosidad que otras lunas llenas. ¡El dato! En esta ocasión el satélite se encontrará a 357 mil 243 kilómetros del Planeta Tierra.

La defección de ‘Superluna’ que brinda la Real Academia Española corresponde a que la Luna se encuentra más cerca de su perigeo, es decir, el punto más cercano a la órbita de la Tierra. Así que todos los amantes de la astrología podrán apreciar en su máximo esplendor a la Luna de Ciervo.

Foto: Cortesía

¿Cuándo y a qué hora ver la Luna de Ciervo?

El cielo mexicano se iluminará con la presencia de la Luna llena de Ciervo, a partir de la noche del 9 de julio, sin embargo, su máximo esplendor podrá apreciarse hasta el jueves 10 de julio, así lo informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). ¡El Dato! Esta fase lunar tendrá un impacto en el signo zodiacal de Capricornio.

Tips para ver la Luna Llena de Ciervo en México

Noticias relacionadas

La Luna llena de Ciervo podrá apreciarse en los 32 estados del territorio nacional, siempre y cuando, no este lloviendo, haya contaminación y los amantes de la astronomía se encuentren en un lugar completamente despejado y lejos del ruido de las grandes ciudades. Aquí unos tips:

  • El fenómeno sucederá horas después de que el Sol se oculte.
  • Elegir un lugar que este totalmente despejado.
  • Verificar que las condiciones meteorológicas sean aceptables y en caso de existir condiciones de lluvias será complicado ver el evento.
  • Se pueden utilizar cámaras profesionales o telescopios, pero no son necesarios para apreciar el fenómeno al 100%.
Foto: Cortesía

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias