Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
ASTRONOMÍA

Luna de Cosecha 2024: cuándo, cómo y dónde ver la última superluna desde México

La luna llena de Cosecha será visible la noche del miércoles 18 de septiembre del 2024; así podrás ver a última superluna.

Luna de Cosecha 2024: cuándo, cómo y dónde ver la última superluna desde México
Foto: Pexels
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

La Luna llena de Cosecha será visible en toda la República Mexicana en este mes de septiembre y corresponderá a la novena luna del 2024, en AS México los amantes de lo fenómenos del universo podrán conocer cuándo y cómo ver la última gran superluna que iluminará los cielos mexicanos.

¿Cuál es el origen de la Luna de Cosecha?

La luna llena de Cosecha o también conocida como “Luna llena de Maíz”, se originó en los antiguos pueblos nativos americanos ubicados en América del Norte, quienes relacionaban la luna con el inicio de las buenas cosechas y las agradables tierras del maíz, toda vez, que durante esta temporada se podían cosechar mejor las mazorcas.

¡El dato! El calendario astronómico explica que la luna llena de septiembre se verá de lado opuesto al planeta Tierra, lo que quiere decir que habrá un plenilunio, por lo que se registrará una de sus caras totalmente brillante.

TE PUEDE INTERESAR: Eclipse lunar 2024: fecha, hora y los mejores tips para verlo desde México

¿Qué es plenilunio? Es una fase lunar que se registra cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna, de una forma casi alineada, en muchas de las ocasiones los astrónomos las han encontrado en la fase del satélite de 180 grados y con una iluminación del 100 por ciento, pues se ve más brillante que de lo acostumbrado.

Luna de Cosecha 2024: cuándo, cómo y dónde ver la última superluna desde México
The month of October is halfway through and this date brings astronomy fans a treat in the form of a full moon that’s set to be the biggest this year.Foto: Pexels

¿Cuándo se podrá ver la Luna llena de Cosecha?

Noticias relacionadas

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) informa que la Luna llena de Cosecha será visible durante la noche del miércoles 18 de septiembre del 2024; aunque, muchas veces el fenómeno suele apreciarse días antes de que llegue a su punto máximo. Para este año, la Luna llena impactará en el signo zodiacal de Piscis.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Eclipse lunar en México: ¿cuándo es, a qué hora inicia y dónde se podrá ver este 2024?

¿Cómo ver la luna llena de septiembre desde México?

  • Las condiciones climáticas serán clave para apreciar mejor la Luna llena, deberás colocarte en una zona donde el cielo este totalmente despejado.
  • Busca un lugar alejado de la contaminación de las principales ciudades y sin tanto alumbrado.
  • Lo ideal es permanecer en un espacio totalmente despejado de edificios, árboles, o grandes espectaculares.

Todas las lunas llenas para el 2024

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad