Luna cuarto menguante de diciembre 2023: fecha, hora y cómo ver desde México
El martes 5 de diciembre del 2023, se podrán ver desde México la primera fase lunar de diciembre que corresponde a la Luna cuarto menguante.
![Luna cuarto menguante de diciembre 2023: fecha, hora y cómo ver desde México](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/X5KSD3SRQFARDMHMMWWILLATFQ.jpg?auth=ebff9793d7dfc476a6a88832330eea855ef58c5a90e506739820d393bb9f6b90&width=360&height=203&smart=true)
La Luna cuarto menguante será la primera fase de diciembre del 2023, que iluminará los cielos y deslumbrará a los amantes de los fenómenos astronómicos, en AS México conocerás la fecha exacta en que sucederá y el signo zodiacal al que estará afectando.
¿Sabías qué? La Luna es el único satélite totalmente natural que tiene la Tierra a más cercana distancia, se ubica a 384, 400 kilómetros por hora y es el quinto satélite más grande registrado en el sistema solar. Cada mes se hacen presente sus diversas fases lunares, algunas se pueden ver a simple vista, mientras que otras es necesario utilizar un telescopio.
Fecha y hora de la Luna cuarto menguante | diciembre 2023
La primera fase lunar de diciembre del 2023, sucederá el próximo martes 5 de diciembre, corresponde a la Luna cuarto menguante; los amantes de los fenómenos astronómicos que radican en las 32 entidades de México podrán apreciar el evento, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
TE PUEDE INTERESAR: Luna Llena de noviembre 2023: ¿cuándo y a qué hora ver la Luna de Castor en México?
Será durante la noche del 5 de diciembre, cuando se pueda ver la primera fase lunar, misma que afectará a las personas del signo zodiacal Virgo, con buenas intenciones y nuevos aprendizajes para el último mes del 2023.
Origen y significado de la Luna Cuarto Menguante
La Luna cuarto menguante es la séptima fase lunar y contraria al cuarto creciente, de acuerdo con los astrónomos esta fase lunar inicia su salida a las 0:00 horas y alcanza su máxima plenitud entre las 6 y 7 de la mañana, por lo que la mayoría de las veces es visible a simple vista y en plena luz del día.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/S5VJXZYL3FEK3LRYZDNAPVMMLU.jpg?auth=1d2b016b765d5f469f2d72c95a3ebdb8f9fb453fa28637e6781917401147018a&width=360)
Su intensidad se reduce a las 12:00 de la tarde, lo que hace que durante un par de días este satélite pueda verse tanto en la madrugada como a la luz del día. Un dato interesante que quizá no sabías es que la Luna cuarto menguante suele aparecer con una mayor altitud durante los meses de septiembre y noviembre, y menor en marzo y mayo.
Tips para ver la primera fase lunar de diciembre
- Elegir una zona que tenga un cielo totalmente despejado, lejos de las grandes ciudades es lo más ideal.
- Los factores que pueden influir en la nula o poca visualización son la contaminación, cielo nublado por factores meteorológicos o lluvias.
- Se pueden utilizar cámaras profesionales o telescopios, pero no son necesarios para apreciar el fenómeno al 100%.
TE PUEDE INTERESAR: Calendario lunar diciembre 2023: fases lunares, Luna llena de Nieve y lluvias de estrellas
¡No te lo pierdas! Fases lunares de diciembre 2023
- Martes 5 de diciembre: Luna cuarto menguante con impacto en el signo zodiacal de Virgo.
- Martes 12 de diciembre: Luna nueva con impacto en el signo zodiacal de Sagitario.
- Martes 19 de diciembre: Luna cuarto creciente con impacto en el signo zodiacal de Piscis.
- Miércoles 27 de diciembre: Luna llena con impacto en el signo zodiacal de Cáncer.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.