Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Astronomía

Luna cuarto creciente de abril 2025: cuándo es, a qué hora y cómo ver desde México

Los amantes de los fenómenos astronómicos podrán ver la luna cuarto creciente el sábado 5 de abril del 2025; su punto máximo será al anochecer.

Luna cuarto creciente de abril 2025: cuándo es, a qué hora y cómo ver desde México
Foto: Mark Mathosian. Pixabay
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

La Luna cuarto creciente podrá apreciarse en México para este mes de abril del 2025; este evento sucede cada mes y corresponde a la tercera fase lunar. En AS México le contamos a los amantes de los fenómenos astronómicos la fecha exacta y el horario en que será visible este evento cósmico que impactará en el signo zodiacal de Cáncer.

Este es el origen de la Luna cuarto creciente de abril

La luna de cuarto creciente es la primera fase lunar que se podrá apreciar en este mes de abril del 2025, dejando ver una parte de este astro tan querido por miles de amantes de este fenómeno del universo. Una de sus características principales de esta fase es que el 50 por ciento de la cara de la Luna estará totalmente visible o iluminada por el Sol.

Cuando sucede la fase lunar cuarto creciente en el hemisferio norte se puede apreciar la mitad derecha de la luna iluminada, mientras que la otra mitad esta totalmente oscura. En los países que integran el hemisferio sur se puede mirar la mitad derecha de la luna oscura y la otra parte totalmente iluminada, lo que desata un espectáculo interesante para millones de amantes de la astronomía.

¿Cuál es la distancia de la Luna con la Tierra?

La Luna, es el único satélite totalmente natural que tiene la Tierra a más cercana distancia, se ubica a 384, 400 kilómetros por hora y es el quinto satélite más grande registrado en el sistema solar. Cada mes se registran sus cuatro fases lunares, algunas se pueden ver a simple vista, mientras que otras es necesario utilizar un telescopio.

TE PUEDE INTERESAR: Luna roja 2025: ¿por qué a veces se ve grande, con tonos rojizos y anaranjados?

Mario Guerrero

Fecha y hora exacta de la Luna cuarto creciente de abril 2025

Noticias relacionadas

¡Atención! El Instituto Geográfico Nacional confirma que la primera fase lunar de este mes corresponde a la “luna cuarto creciente” y se podrá ver a simple vista desde cualquier parte de la República Mexicana este sábado 5 de abril del 2025. Será durante la noche y madrugada cuando el fenómeno astronómico pueda ser apreciado en su máximo punto, y siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Es importante destacar que este evento tendrá un impacto directo en el signo zodiacal de Cáncer, a continuación te compartimos el calendario completo de las próximas fases.

  • 5 de abril del 2025 - Luna cuarto creciente con impacto en el signo zodiacal de Cáncer. | Sucede cuando el satélite aumenta su superficie y la mitad de su cara parece estar más llena.
  • 13 de abril del 2025 - Luna llena con impacto en el signo zodiacal de Libra. Sucede cuando el satélite aumenta su superficie y la mitad de su cara parece estar más llena.
  • 21 de abril del 2025 - Luna cuarto menguante con impacto en el signo zodiacal de Aries. | Sucede cuando el satélite aumenta su superficie y la mitad de su cara parece estar más llena.
  • 27 de abril del 2025 - Luna nueva con impacto en el signo zodiacal de Tauro. | Este fenómeno sucede cuando el satélite se posiciona entre la Tierra y el Sol, y sólo se puede ver la mitad de la cara lunar.

Mejores tips para ver la Luna cuarto creciente en abril

  • Elegir una zona que tenga un cielo totalmente despejado, lejos de las grandes ciudades es lo más ideal.
  • Los factores que pueden influir en la nula o poca visualización son la contaminación, cielo nublado por factores meteorológicos o lluvias.
  • Se pueden utilizar cámaras profesionales o telescopios, pero no son necesarios para apreciar el fenómeno al 100%.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad