Alimentación

Los trucos que ayudarán a mejorar el apetito de los adultos mayores en verano

El calor puede provocar pérdida de apetito en personas mayores. Conoce los mejores consejos para estimular su alimentación y prevenir riesgos nutricionales en verano.

Los trucos que ayudarán a mejorar el apetito de los adultos mayores en verano
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Durante el verano, las altas temperaturas pueden tener un efecto directo en la salud y hábitos alimenticios de los adultos mayores. En AS México te contamos por qué ocurre esto y qué trucos ayudan realmente a estimular el apetito en esta etapa de la vida.

Especialistas en geriatría y nutrición han advertido sobre la hiporexia estival, una disminución del apetito provocada por el calor que puede derivar en pérdida de peso, desnutrición y un sistema inmune debilitado. Por ello, recomiendan tomar medidas preventivas adaptadas a las necesidades de cada persona.

¿Por qué los adultos mayores pierden el apetito en verano?

Según Miryam Piqueras, directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores, la pérdida de apetito en verano está vinculada al cambio de temperatura y a una menor sensación de hambre. Esta situación puede agravarse si no se detecta a tiempo, por lo que es clave estar atentos a señales como el rechazo a las comidas, debilidad, confusión o apatía.

Además, la deshidratación y la fatiga también influyen negativamente en la ingesta de alimentos, generando un círculo que compromete la salud física y emocional de las personas mayores.

Los trucos que ayudarán a mejorar el apetito de los adultos mayores en verano
Foto: Cortesía | Google

Trucos para mejorar la alimentación en adultos mayores

Los expertos recomiendan aplicar una serie de estrategias prácticas para mantener una alimentación equilibrada y atractiva durante el verano:

  • Modificar la textura de los alimentos: Optar por preparaciones suaves, cremas frías o purés facilita el consumo, sobre todo en personas con dificultades de masticación o digestión.
  • Evitar comidas pesadas y calientes: El calor puede hacer que platos calientes sean poco apetecibles. Se sugiere ofrecer alimentos frescos, ligeros y fáciles de digerir.
  • Ajustar horarios: Comer a horas más frescas del día, como temprano en la mañana o al anochecer, puede mejorar la disposición al momento de sentarse a la mesa.
  • Incluir estímulos sociales: Compartir la comida con otras personas o acompañar con música o actividades puede aumentar el interés en la alimentación.

Alimentos clave para hidratar y nutrir

María Aguirre, nutricionista de Blua de Sanitas, destacó que los alimentos ricos en agua, potasio, calcio y vitamina D son fundamentales durante esta temporada. Además, es importante mantener una hidratación adecuada y evitar largos periodos sin comer.

Entre las recomendaciones para el verano 2025, destacan:

  • Crema fría de calabacín con queso fresco: Hidrata, aporta fibra y contiene proteínas y calcio.
  • Ensalada de lentejas con verduras y atún: Fuente de hierro, proteína vegetal y omega 3.
  • Merluza al vapor con patata cocida: Una opción ligera y balanceada.
  • Macedonia de frutas: Sandía, melón, kiwi o durazno son ideales para combatir la deshidratación.

¿Cuándo buscar atención médica?

Es importante vigilar si una persona mayor consume menos de la mitad de sus raciones habituales durante más de tres días consecutivos o si aparecen síntomas como debilidad, confusión o pérdida de ánimo. Ante cualquier señal de alarma, lo recomendable es consultar con un médico o especialista en nutrición geriátrica.

Noticias relacionadas

Pequeños cambios en el menú y el ambiente pueden marcar una gran diferencia en el bienestar de las personas mayores. Este verano, la clave está en adaptar la alimentación con sensibilidad, creatividad y atención constante.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad