Los trámites que requiere la nueva CURP Biométrica para identificarse y para quién es obligatorio
Conoce la lista de trámites que podrás realizar con la CURP Biométrica que será obligatoria hasta 2026.
La CURP Biométrica es una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población que integra datos personales y biométricos, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad y prevenir el robo de la identidad. En la Ley General de Población en el artículo 91 bis se señala que este documento ya es considerado como una identificación nacional y oficial, que es aceptada universalmente para la realización de múltiples trámites, y que tiene la misma importancia que el pasaporte y la credencial del INE.
¿Qué elementos tiene la CURP Biométrica?
- Nobre
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Sexo
- Huellas dactilares de ambas manos
- Fotografía digital del rostro completo
- Escaneo del iris
- Registro de voz (en algunos casos)
En julio del 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que la CURP Biométrica sería reconocida oficialmente en México como una identificación oficial. El objetivo de la creación de este documento es modernizar los registros de los mexicanos para combatir el robo de identidad, fortalecer la seguridad y agilizar los trámites, además de que sea útil para la búsqueda de las personas desaparecidas. Es importante destacar, que la información de sube directamente a la Plataforma Única de Identidad a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Registro Nacional de Población (RENAPO).
¿Qué trámites se pueden hacer con la CURP Biométrica?
Se confirma que los trámites que podrán hacer los mexicanos que ya cuentan con la CURP Biométrica son:
- Inscripción a programas sociales
- Trámites bancarios
- Acceder a servicios de salud
- Inscripción a instituciones educativas
- Trámites gubernamentales y privados
- Trámites migratorios, expedición de pasaportes o visas
- Trámites laborales o fiscales
Los requisitos para tramitar la CURP Biométrica
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.)
- CURP tradicional
- Comprobante de domicilio reciente
- Correo electrónico activo
¿La CURP Biométrica es obligatoria?
Para realizar el trámite de la CURP Biométrica los mexicanos podrán asistir presencialmente a los módulos del Registro Civil cercanos a sus domicilios. Hasta la publicación de esta nota informativa este documento de identificación oficial no es obligatoria, es totalmente voluntaria, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación su obligatoriedad entrará en vigor hasta febrero del 2026, en el documento se lee que la CURP Biométrica tendrá valor universal, mientras que la CURP tradicional será aceptada para algunos trámites privados.
Noticias relacionadas
El DOF señala que después de febrero del 2026, quienes no hayan tramitado la CURP Biométrica tendrán algunas limitaciones para la realización de trámites esenciales, públicos y privados.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí