Los requisitos obligatorios para solicitar una despensa gratis de “Nutriendo Hogares” con la tarjeta INAPAM
Si tienes la tarjeta INAPAM y vives en la Ciudad de México, puedes acceder a una despensa gratuita con productos básicos. Te contamos los requisitos y cómo solicitarla antes del 31 de octubre de 2025.


En medio del alza constante en los precios de productos básicos, las personas adultas mayores se han convertido en uno de los sectores más vulnerables en la Ciudad de México. Para aliviar su situación económica y garantizar su derecho a una alimentación digna, el gobierno capitalino impulsa programas de apoyo como Nutriendo Hogares, que ofrece despensas gratuitas a quienes cuentan con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
En AS México te contamos que este beneficio ya se encuentra activo en alcaldías como Gustavo A. Madero y consiste en una entrega única por persona, con productos de la canasta básica y un valor estimado de hasta 400 pesos.
¿Qué documentos necesito para acceder al apoyo?
Solicitar esta despensa gratuita es un trámite sencillo, pero requiere cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación básica. Es importante llevar todos los papeles en regla para agilizar el proceso. Los documentos solicitados son:
- Identificación oficial vigente, que puede ser INE, pasaporte, licencia, cartilla, cédula profesional o la misma credencial INAPAM.
- CURP, únicamente si no aparece en la identificación presentada.
- Comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses, si el domicilio no está visible en la identificación. Puede ser recibo de luz, agua, teléfono o predial.

¿Dónde se entregan las despensas?
El programa Nutriendo Hogares opera en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y con instituciones locales, como algunas alcaldías de la capital. Actualmente, la Alcaldía Gustavo A. Madero es la que ha activado esta entrega de apoyos alimentarios, con vigencia hasta el 31 de octubre de 2025.
La entrega se realiza en módulos del bienestar o centros comunitarios habilitados en la zona. No es necesario hacer cita previa, pero sí acudir en el horario establecido con la documentación completa y el interés de recibir el apoyo.
¿Qué incluye la despensa del programa Nutriendo Hogares?
Aunque el contenido puede variar, en general las despensas incluyen productos no perecederos y de consumo básico como:
- Arroz
- Frijol
- Pasta
- Avena
- Atole
- Café
- Aceite comestible
- Azúcar
El objetivo es ofrecer un paquete de alimentos que contribuya de forma efectiva a la seguridad alimentaria de las personas mayores en situación vulnerable.
Noticias relacionadas
Si cuentas con la credencial INAPAM y vives en la alcaldía Gustavo A. Madero, esta puede ser una buena oportunidad para acceder a un apoyo alimentario sin costo. El programa tiene cupo limitado y una vigencia clara, por lo que se recomienda no dejar el trámite para último momento.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar