Pensiones

Los motivos por los que puedes perder la Pensión Bienestar para Adultos Mayores este 2025

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores puede suspenderse por errores en datos, falta de cobro o duplicidad de registros. Conoce las causas y cómo prevenirlo.

Los motivos por los que puedes perder la Pensión Bienestar para Adultos Mayores este 2025
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, creado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador para apoyar económicamente a personas en situación de vulnerabilidad. Actualmente, beneficia a más de 12 millones de derechohabientes en todo el país.

Los motivos por los que puedes perder la Pensión Bienestar para Adultos Mayores este 2025
Mario Guerrero

Este apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos se entrega a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, y permite a los beneficiarios cubrir gastos esenciales como alimentos, medicinas o servicios. Sin embargo, las reglas de operación establecen situaciones específicas en las que se puede suspender el pago.

Los motivos por los que puedes perder la Pensión Bienestar para Adultos Mayores este 2025

En AS México te contamos cuáles son los motivos para perder la Pensión Bienestar y cómo evitar que esto ocurra.

Motivos por los que puedes perder la Pensión Bienestar 2025

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los casos más comunes que provocan la baja del padrón son:

  1. Errores en datos de identificaciónSi se detectan inconsistencias en nombre, CURP o documentos, el apoyo se suspende hasta que se corrija la información.
  2. No cobrar dos bimestres seguidosEl derechohabiente que no retire el pago durante dos periodos consecutivos será dado de baja automáticamente.
  3. Posible duplicidad de registrosSi se encuentra más de un registro a nombre de la misma persona, el apoyo se suspende de inmediato.
  4. Inconsistencia en el medio de cobroProblemas con la tarjeta del Banco del Bienestar pueden ocasionar la suspensión hasta resolver el caso.
  5. No recoger la tarjeta del Banco del BienestarNo acudir a recibirla en la fecha indicada implica la baja del programa.
  6. Cobro simultáneoSi se detecta que el beneficiario cobra más de una vez usando registros duplicados, se cancela de forma inmediata.

Requisitos para registrarse a la Pensión Bienestar

Quienes deseen incorporarse al programa deben presentar:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses) o constancia de residencia
  • Teléfono de contacto (celular y fijo)

Noticias relacionadas

La Secretaría del Bienestar recomienda mantener actualizados los datos personales, cobrar puntualmente y acudir a los llamados oficiales para evitar la suspensión del pago.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad