BECAS

Los motivos por los que las beneficiarias del programa “Desde la cuna” siguen sin recibir los apoyos

El programa “Desde la Cuna” fue diseñado para apoyar a familias con recién nacidos e infantes mediante un subsidio bimestral de $1,200 pesos.

Los motivos por los que las beneficiarias del programa “Desde la cuna” siguen sin recibir los apoyos
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El programa “Desde la Cuna”, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, fue diseñado para apoyar a familias con recién nacidos e infantes mediante un subsidio bimestral de $1,200 pesos. Sin embargo, múltiples beneficiarias han denunciado públicamente que no han recibido los depósitos prometidos, a pesar de haber cumplido con los requisitos y contar ya con las tarjetas del programa.

En enero de 2024 se organizó una entrega masiva de tarjetas, en la que cientos de madres —algunas acompañadas por sus hijos y bajo condiciones climáticas adversas— acudieron con la esperanza de recibir el apoyo económico. No obstante, a inicios de mayo, muchas de ellas siguen esperando que los recursos sean depositados, lo que ha generado frustración y descontento.

Los motivos por los que las beneficiarias del programa “Desde la cuna” siguen sin recibir los apoyos

Desde su lanzamiento en noviembre de 2023, el programa ha registrado más de 30 mil beneficiarios. Aquellos que se inscribieron desde el inicio ya deberían haber recibido tres depósitos, mientras que quienes se integraron en enero tendrían que haber cobrado al menos dos. Sin embargo, hasta la fecha, ninguno de estos grupos ha visto reflejado el apoyo en sus tarjetas.

La falta de información oficial ha agravado la molestia de las familias. Ni en el sitio web ni en las redes sociales de la Secretaría de Bienestar de la Ciudad de México (Sedebien) se ha publicado algún calendario o actualización clara sobre los pagos pendientes, lo que ha dejado a las madres en incertidumbre total.

Los motivos por los que las beneficiarias del programa “Desde la cuna” siguen sin recibir los apoyos

A pesar del silencio institucional, en redes sociales las quejas no han cesado. Ciudadanos como Luis Luna y Sol Domínguez han utilizado plataformas digitales para exigir explicaciones, reclamar la falta de respuesta y cuestionar directamente a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sin obtener respuestas claras. La indignación crece conforme pasan los días sin solución.

TE PUEDE INTERESAR: Revelan los documentos que debes presentar para recoger la tarjeta del Banco de Bienestar con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Requisitos para el programa “Desde la Cuna”

Para poder acceder al programa, las familias deben residir en la Ciudad de México, no recibir otros apoyos similares y presentar documentación siguiente:

Requisitos generales:

  • Residir en la Ciudad de México.
  • No recibir apoyos de la misma naturaleza (como la beca Rita Cetina o Mi Beca para Empezar).

Documentación requerida del menor:

  • Copia del acta de nacimiento.
  • Cartilla de vacunación.
Noticias relacionadas

Documentación requerida de la madre, padre o tutor(a):

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México.
  • Solicitud de ingreso al programa debidamente requisitada.
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad