Los motivos por los que el SAT no te ha devuelto el saldo a favor de la devolución de impuestos
El SAT revela los verdaderos motivos por los que no ha devuelto el saldo a favor a contribuyentes que presentaron su declaración anual; hay irregularidades.


¡Atención contribuyentes! El SAT reveló los verdaderos motivos por los que cientos de contribuyentes aún no reciben su saldo a favor de la devolución de impuestos, tras realizar la declaración anual del ejercicio fiscal 2024. En AS México te contamos los detalles.
¿Cuál es la fecha límite para presentar la declaración anual este 2025?
¡No lo dejes pasar! El Sistema de Administración Tributaria (SAT) informa que las personas físicas obligadas a presentar la declaración anual este 2025, tienen muy pocos días para realizar su declaración anual, en caso de que se les pase la fecha podrían pagar una multa económica por inclumplir.
La fecha límite para que los contribuyentes presentes su declaración anual este 2025, correspondiente al ejercicio fiscal 2024 es hasta el próximo miércoles 30 de abril, así que hasta la publicación de esta nota informativa, te restan tan sólo una semana para cumplir con tu obligación ante el fisco.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tuvo saldo a favor? El SAT revela la fecha en la que se realizará la devolución de su dinero
Estos son los motivos por los que el SAT no te ha devuelto el saldo a favor
Si ya presentaste tu declaración anual, llenaste correctamente el formulario y el sistema del SAT calculó un saldo a favor que debería pagarte en próximos días, pero aún no te ha llegado, esto no es un error, seguramente el Sistema de Administración Tributaria detectó inconsistencias, o recalculó tu saldo a favor, por tal razón aún no te llega la devolución o lo que te entregaron es menos del monto inicial.
Si tienes alguna de las anteriores situaciones, te podemos confirmar que el SAT ha confirmado los principales motivos por los que se están rechazando las devoluciones o se han alargado.
- Sin RFC registrado: Que la cuenta bancaria que pusiste para que de devolvieran el saldo a favor no tenga tu RFC registrado y en el estado de cuenta sólo se visualice un RFC genérico.
- Buzón Tributario inactivo: Que no tengas tu Buzón Tributario activo, pues desde hace un año es obligatorio que los contribuyentes lo actualicen.
- Información errónea: Que el domicilio fiscal del contribuyente no este verificado ante el SAT.
- Deudas pendientes con el fisco: Que tengas adeudos pendientes con el SAT.
- Actualización del RFC: Que tu RFC no este actualizado o que tu régimen este como “sin obligaciones fiscales”.
- Omisión de ingresos: Que el SAT haya detectado que omitiste o eliminaste ingresos que recibiste.
- Otro régimen fiscal: Si eres uno de los contribuyentes con régimen fiscal como actividad empresarial o arrendamiento, debes saber que el SAT tarda más tiempo en validar tu información y hacer seguimiento a tu caso, así que que deberás ser paciente.
Así podrás verificar si el SAT rechazó tu devolución de impuestos
¡Atención contribuyentes! El SAT informa que hay 40 días hábiles después de presentar tu declaración anual para que el sistema procese la devolución automática, si pasa este tiempo límite, entonces como contribuyente deberás entrar a la página oficial para verificar si tu solicitud fue aceptada, rechazada o si te solicitaron documentos extras para validar la información que cargaste.
Para verificar esto tendrás que entrar a la página oficial del SAT desde este ENLACE, iniciar sesión con tu RFC y e-firma, dar clic en la sección “devoluciones y compensaciones” y consultar lo que señala el sistema.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí