Los motivos por los que Bait de Walmart ha perdido más de 10 millones de líneas móviles
La compañía cuenta actualmente con poco más de 8.3 millones de líneas móviles activas hasta marzo de este año.

Bait, el Operador Móvil Virtual (OMV) de Walmart, ha sufrido una fuerte caída en su base de usuarios. De acuerdo con datos recientes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la compañía cuenta actualmente con poco más de 8.3 millones de líneas móviles activas hasta marzo de este año, lo que representa una pérdida de 11 millones de líneas respecto al cierre de 2024.
Este drástico ajuste se debe a un cambio en la metodología del IFT para considerar una línea como activa. A partir de ahora, solo se valida como acceso activo aquella línea que haya cursado tráfico de datos al menos una vez en los últimos 90 días. Este nuevo criterio deja fuera a millones de líneas que no han tenido actividad reciente, aunque estén técnicamente habilitadas.

Anteriormente, en los reportes de Datos de Telecomunicaciones y en el Banco de Información del IFT, se consideraba como línea activa cualquier SIM que pudiera originar o recibir tráfico facturable, sin importar si efectivamente se usaba o no.
Con esta nueva metodología, más de 11 millones de líneas móviles de Bait quedaron fuera del conteo oficial, relegando a la compañía al cuarto lugar dentro del sector móvil. Sin embargo, sigue siendo el líder entre los OMV en México. Al momento, Walmart no ha emitido una postura oficial ante estos datos, pese a la solicitud de medios como Expansión.
Este ajuste en el conteo representa un cambio radical en el panorama de la competencia móvil, especialmente porque Bait aspiraba a cerrar 2025 como el segundo mayor operador por número de suscriptores.
Además, pone en evidencia los reclamos de otras compañías del sector, que señalaban que el OMV contaba SIMs inactivas entregadas en sus tiendas como líneas activas, distorsionando la competencia.

Diversos operadores, incluidos Telcel, AT&T y Telefónica, habían solicitado al IFT una medición más estricta y precisa que reflejara con mayor fidelidad el comportamiento real de los usuarios. La actualización metodológica del regulador busca responder a esas demandas y ofrecer una visión más realista del mercado.
Noticias relacionadas
Para Bait, esta situación se agrava con el reciente aumento en la tarifa de referencia de Altán Redes, el operador mayorista que provee su infraestructura. Esta modificación afecta directamente su capacidad para ofrecer paquetes de bajo costo, lo que complica aún más su posicionamiento frente a sus competidores tradicionales.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar