Los cinco deportistas que incursionaron en el mundo de la política
En México, la política está viviendo una transformación significativa con la creciente participación de exdeportistas en cargos públicos.

En los últimos años, hemos sido testigos de una creciente tendencia en México: la migración de atletas profesionales hacia la política. Desde ex campeones olímpicos hasta íconos del futbol mexicano, cada vez son más los deportistas que deciden cambiar el campo de juego por la arena política.
Existen diversas razones por las que los deportistas deciden incursionar en la política. Algunos buscan retribuir a la sociedad que los vio crecer, otros consideran que su liderazgo y disciplina deportiva son cualidades valiosas para la gestión pública, y otros simplemente buscan nuevos retos profesionales.
Deportistas en la política mexicana
La lista de deportistas que han incursionado en la política es cada vez más larga. Entre los casos más destacados se encuentran Ana Gabriela Guevara, Cuauhtémoc Blanco, Paola Espinosa, Rommel Pacheco, Juan Manuel Márquez y Tatiana Ortiz. Estos deportistas han ocupado diversos cargos públicos, desde diputados y senadores hasta alcaldes y gobernadores.
Cuauhtémoc Blanco Bravo
El exfutbolista y exgobernador de Morelos, ha decidido buscar un nuevo desafío en su carrera política al aspirar a un escaño como diputado plurinominal. Desde que inició su trayectoria en la política como alcalde de Cuernavaca, ha mantenido su compromiso con la vocación de servicio, pese a los retos que ha enfrentado a lo largo de su gestión.
🤔¿Y la reforma judicial?
— Periódico e-consulta (@e_consulta) September 4, 2024
🌮El diputado federal de Morena, Sergio Mayer, aseguró que estaban sesionando en la sede alterna para sacar la reforma al "Poder Legislativo", sin tener idea del tema que se debatía, al parecer le importaron más los tacos que llevó Cuauhtémoc Blanco. pic.twitter.com/jMnnwXbnd1
Ana Gabriela Guevara
La exvelocista mexicana y medallista olímpica, destacó en su carrera deportiva al ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y múltiples campeonatos mundiales en los 400 metros planos, consolidándose como una de las más grandes figuras del deporte en México. Tras su retiro, ingresó a la política en 2012 como senadora por el PT, promoviendo el deporte, la juventud y la igualdad de género. Sin embargo, su nombramiento en 2018 como Directora General de la CONADE ha sido ampliamente criticado, enfrentando acusaciones de corrupción y controversias.
🇲🇽 A través de sus redes sociales, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum anunció que Ana Gabriela Guevara dejará su puesto como titular de la CONADE.
— Sopitas (@sopitas) September 11, 2024
El lugar de la funcionaria será ocupado por el exclavadista y diputado de Morena, Rommel Pacheco, quien hasta apenas hace unos… pic.twitter.com/zItkt5ibYt
Rommel Pacheco
El reconocido clavadista mexicano incursionó en la política en enero de 2021 al registrarse como precandidato a diputado federal por el tercer distrito de Yucatán con el PAN, respaldado por el gobernador Mauricio Vila. En junio, fue elegido con 55,173 votos y se convirtió en el primer deportista en activo en ocupar un cargo público en México y en participar en unos Juegos Olímpicos como diputado electo.
"Rommel Pacheco":
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) September 11, 2024
Porque será el nuevo director de la @CONADE. pic.twitter.com/kBc5LWfbAY
Paola Espinosa
La exclamista logró una destacada victoria en el Distrito 8 de Jalisco, donde fue elegida diputada federal por la coalición PAN, PRI y PRD, con un total de 95,633 votos, superando a la candidata de Movimiento Ciudadano, Ana Gabriela Velasco. Espinosa, quien tiene estudios en Comunicación y experiencia a través de la Fundación Paola Espinosa A.C.,
Manuel Negrete
El exfutbolista mexicano se destacó por uno de los goles más memorables en la historia de los Mundiales, anotado durante el torneo de 1986 en México. Después de colgar las botas, Negrete inició su carrera política en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como diputado local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Su mayor logro político llegó en 2018, cuando fue elegido alcalde de Coyoacán, CDMX, con el apoyo de una coalición integrada por el PRI, PAN y PRD.
MOMENTOS INOLVIDABLES 🔥🇲🇽
— Paulina García Robles (@paugr) May 31, 2024
38 años del Mundial de 1986... y que mejor manera de recordarlo, con uno de los mejores goles en la historia de los mundiales ante Bulgaria de Manuel Negrete ⚽️pic.twitter.com/8jdHwMCZ0t
Los desafíos de los deportistas en la política
Aunque la transición del deporte a la política puede parecer sencilla, los deportistas enfrentan diversos desafíos. Uno de los principales es la falta de experiencia en el ámbito político. Además, deben adaptarse a un entorno altamente competitivo y polarizado.
TE PUEDE INTERESAR: Canelo Álvarez: “Solo quiero mostrar que sigo siendo el mejor”
Noticias relacionadas
La presencia de deportistas en la política es una tendencia que se espera que continúe en los próximos años. Sin embargo, es importante evaluar los resultados de esta nueva generación de políticos para determinar si su experiencia deportiva se traduce en una mejor gestión pública.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar