Los cambios de Telcel para luchar contra la aparición de la operadora de Walmart que serán beneficiosos para los usuarios
Los planes Telcel Plus han sido retirados del sitio web y ya no están disponibles para contratación.


Telcel ha lanzado en México una nueva oferta comercial bajo el nombre “Telcel Libre”, compuesta por planes que ya no requieren plazo forzoso. Este cambio responde a una resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), emitida en 2024, que obliga a Telcel, como agente preponderante del sector, a eliminar los contratos con tiempo mínimo de permanencia. La medida busca fomentar una mayor competencia en beneficio de los consumidores.
Nuevos planes con más gigas para internet
Los nuevos planes Telcel Libre ya están disponibles en el sitio web oficial de la compañía. Son diez niveles distintos que ofrecen llamadas, mensajes y redes sociales ilimitadas tanto en México como en Estados Unidos y Canadá.
Además, se ha incrementado la cantidad de gigas para navegación general, y como incentivo adicional, Telcel ofrece hasta un 15% de cashback que puede utilizarse para pagar servicios adicionales en la factura mensual.
Cada nivel del plan ofrece distintos beneficios. Por ejemplo, el Telcel Libre 1 tiene un costo mensual de 249 pesos e incluye 4 GB, mientras que el Telcel Libre 5 proporciona 20 GB por 599 pesos.
Todos los planes incluyen uso ilimitado de apps como WhatsApp, Facebook, X, Snapchat, Instagram y Uber. A partir del nivel 3 se incrementa el porcentaje de cashback, alcanzando hasta un 42% en el plan VIP, que cuesta 1,499 pesos mensuales.
Además del acceso a redes sociales y navegación, todos los planes incluyen Claro Video con Paramount+ sin costo adicional, 20 GB de almacenamiento en la nube con Claro Drive, y 1 GB extra si se paga la factura con Claro Pay. Este conjunto de beneficios pretende ofrecer mayor valor a los usuarios sin atarlos a un contrato prolongado.
Para mayor control del gasto, los planes Telcel Libre cuentan con la modalidad “Controlado”. Esto significa que, si se agotan los servicios incluidos, el usuario podrá seguir usando el plan con un cargo extra fijo. Este monto adicional es de 49 pesos para los niveles 1 al 4, y de 99 pesos para los planes del nivel 5 en adelante, incluyendo el VIP.
TE PUEDE INTERESAR: Telcel revoluciona el mercado en México: estos son sus nuevos paquetes en 2025
Si bien la estructura de los nuevos planes es similar a la de los antiguos Telcel Plus, la gran diferencia radica en la eliminación del plazo forzoso y un leve aumento en los datos móviles, especialmente en ciertos niveles. También se han ajustado ligeramente los precios en los niveles más bajos, con un incremento de 20 pesos mensuales en los planes Libre 1 y 2.
Con esta actualización, los planes Telcel Plus han sido retirados del sitio web y ya no están disponibles para contratación. A partir de ahora, Telcel Libre se convierte en la única opción comercial de pospago de la empresa, marcando así una nueva etapa en la competencia del sector móvil en México.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí