Día de Muertos

Los 5 destinos donde el Día de Muertos cobra vida de forma mágica e inolvidable

Descubre los 5 mejores destinos en México para vivir el Día de Muertos de una forma distinta.

foto: cortesía
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El Día de Muertos es una de las tradiciones mexicanas más emblemáticas que celebra la vida y la muerte, acompañado de las costumbres prehispánicas y católicas. En estas fechas las decoraciones son coloridas y únicas, se monta un altar acompañado por velas, flor de cempasúchil, comida que amaban los difuntos en vida, música y muchos elementos que hacen de este festín el mejor del año.

En AS México te compartimos el top 5, de los destinos que debes visitar una vez en la vida si quieres vivir el Día de Muertos de una forma distinta e inolvidable.

Isla de Janitzio - Michoacán

¡No lo vas a creer! En México existe una Isla llamada Janitzio ubicada en el lago de Pátzcuaro, Michoacán, considerada como una de las más emblemáticas de todo el país, ganó su fama por sus rituales correspondientes a la cultura purépecha. La festividad mayor es “La Noche de las Ánimas” celebrada el 1 y 2 de noviembre, los días más fuertes del Día de Muertos. Existen tres principales actividades icónicas:

  • La embarcación iluminada - los pescadores abordo de sus canoas encienden velas y arrojan ramos florales.
  • Redes de mariposa - las lanzan al lago para simular una danza.
  • Guía para las almas - el objetivo es que las luces de las velas guíen a las almas de los difuntos.
foto: agencias

San Andrés Mixquic - Ciudad de México

El pueblo de San Andrés Mixquic localizado en la alcaldía Tláhuac se lleva el foco principal en las celebraciones de Día de Muertos del Valle de México, debido a que durante la noche del 1 y 2 de noviembre el panteón principal se llena de color, celebración, música y arreglos por montón. Durante toda una noche, las familias de los difuntos acuden a velar a sus seres queridos, les llevan todo aquello que gozaban en vida y es una fiesta de color que se realiza año con año y es inolvidable.

foto: cortesía

Centro de Oaxaca de Juárez

En el estado de Oaxaca se monta una celebración colorida de Día de Muertos, los artesanos realizan y exhiben grandes tapetes de arena en honor a los difuntos. También las comparsas, que son personas disfrazadas de diablos o personajes alusivos a la muerte recorren las principales calles del centro bailando. Como en la mayoría de los panteones de México, en esta entidad, los cementerios son inundados por los familiares de los difuntos, a quienes velan y la música no puede faltar, más allá de ser un día de tristeza es toda una celebración.

foto: cortesía

Festival de Aguascalientes

En el estado de Aguascalientes las celebraciones del Día de Muertos no sólo son tradición, son emblemáticas, porque los oriundos realizan un festival dedicado a las calaveras en honor a José Guadalupe Posada, creador de la Catrina. También hacen un desfile de calaveras en el que pueden participar y asistir decenas de personas, este también es en honor a Posada. Durante octubre y noviembre, se montan actividades culturales y artísticas con la temática.

foto: cortesía

Huaquechula, Puebla

Noticias relacionadas

El municipio de Huaquechula en el Estado de Puebla es mundialmente conocido por su celebración de Día de Muertos, cada año montan grandes altares y ofrendas dedicadas a las almas de los difuntos, ofrecen recorridos guiados por el pueblo, donde las calles están adornadas y ofrecen un espectacular ambiente que impone respeto. Nunca falta el papel picado, las calaveras, las actividades culturales y más artesanías que van afín con la festividad.

Foto: cortesía

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias