Los 14 beneficios que no conocías de Mujeres con Bienestar Edomex y que tampoco usas
Mujeres con Bienestar Edomex no sólo paga 2 mil 500 pesos, tiene otros 14 beneficios que no conocías ni usas. ¡Conócelos!


Mujeres con Bienestar Edomex es un programa social con cobertura en los 125 municipios mexiquenses, creado por la gobernadora Delfina Gómez, cuyo objetivo es brindar apoyos económicos periódicos a las beneficiarias, así como una serie de beneficios que sólo ellas pueden gozar, en AS México te contamos cuáles son para que comiences a utilizarlos y sacarle más provecho a tu pensión.
¿Sabías que?, uno de los principales motivos por los que fue creado Mujeres con Bienestar Edomex fue por el nivel de pobreza que se registra en municipios mexiquenses, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI y los resultados de medición de pobreza presentados por el CONEVAL, en el Estado de México “hay un total de 2 millones 359 mil 900 mujeres de 18 a 64 años en situación de pobreza en el Estado de México, de las cuales 338 mil 510 se encuentran en pobreza extrema”.
Mujeres con Bienestar sustituyó en el Estado de México el programa social Salario Rosa que estuvo presente durante la administración de Alfredo del Mazo Maza, ex gobernador de la entidad. El 15 de noviembre del 2023, la Secretaría del Bienestar anunció a través de la publicación del Periódico Oficial Gaceta del Gobierno mexiquense las reglas de operación para afiliarse al programa social Mujeres con Bienestar, que promete una cobertura total en los 125 municipios.

Los 14 beneficios de Mujeres con Bienestar Edomex
- Apoyo monetario bimestral de 2 mil 500 pesos.
- Seguro de vida.
- Asistencia funeraria.
- Tarifa preferencial en transporte público (Mexibús).
- Asistencia médica telefónica y telemedicina.
- Asistencia veterinaria telefónica y presencial.
- Descuentos para el Bienestar.
- Centro de capacitación digital y certificación.
- Asistencia dental telefónica y presencial.
- Asistencia oftalmológica telefónica y presencial.
- Asistencia psicológica telefónica.
- Asistencia nutricional telefónica.
- Asistencia legal telefónica.
- Asistencia financiera.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Noticias relacionadas
Las reglas de operación del programa social Mujeres con Bienestar informa que las únicas personas que pueden solicitar su inscripción son las mujeres de 18 a 64 años que cumplan con alguno de estos rubros:
- Jefas de familia.
- Mujeres que residan en localidades con alta y muy alta marginación.
- Que tengan alguna discapacidad permanente o cuiden de personas con discapacidad.
- Mujeres que se reconozcan como indígenas.
- Mujeres afromexicanas.
- Que tengan enfermedades crónico degenerativas.
- Sean víctimas de un delito.
- Sean repatriadas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar