“Lo que haga falta”: Sheinbaum compromete 2 mil mdp para IMSS-Bienestar en Tabasco
La Presidenta de México presentó la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital de Alta Especialidad en Tabasco, como parte de su compromiso por fortalecer el sistema de salud.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión histórica de 2 mil millones de pesos durante los próximos tres años para fortalecer el sistema de salud en Tabasco, con énfasis en el modelo IMSS-Bienestar.
Esta medida busca atender las necesidades más urgentes de la entidad en materia sanitaria y garantizar el acceso a servicios médicos de calidad.
Durante la entrega de la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital de Alta Especialidad en Tabasco, Sheinbaum afirmó que su gobierno cuenta con los recursos necesarios y que se proporcionará “lo que haga falta”. Enfatizó que, bajo un gobierno honesto, sin corrupción y con trabajo, al pueblo de México no le faltará nada en temas de salud.
Ampliación del área de hemodiálisis, Hospital de Alta Especialidad IMSS-Bienestar. Centro, Tabasco https://t.co/AW1ZR2Nf4A
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 19, 2025
La mandataria explicó que parte de los recursos estarán destinados a la compra de equipos médicos y la contratación de especialistas, para que se incremente progresivamente el personal de salud como médicos y enfermeros, además de buscar la regularización de sus contratos laborales.
Sheinbaum recordó que al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se identificaron más de 80 hospitales inconclusos, algunos con más de siete años sin terminar. Ante ello, su administración busca garantizar que el acceso a la salud sea un derecho y no un privilegio, corrigiendo errores del pasado.
“El sistema de salud no puede tratarse como una mercancía; el acceso debe ser universal”, recalcó la presidenta. En ese sentido, reiteró que la salud es un derecho humano fundamental en México y debe estar garantizada por el Estado, sin importar la condición económica de las personas.
Noticias relacionadas
Finalmente, subrayó que el modelo IMSS-Bienestar tiene una nueva concepción: dar prioridad al primer nivel de atención médica, evitando que los pacientes lleguen a los hospitales con enfermedades avanzadas. Con la federalización del sistema, apuntó, se busca que los servicios de salud sean igualitarios para toda la población.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar