CLIMA

Lidia se intensifica a Huracán categoría 2 en México: trayectoria y en qué estados ocasionará lluvias torrenciales

Lidia se intensifica a Huracán categoría 2, su centro afecta con lluvias torrenciales a los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Durango y Sinaloa.

Lidia se intensifica a Huracán categoría 2 en México: trayectoria y en qué estados ocasionará lluvias torrenciales
Foto: Cuartoscuro
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

Lidia se intensifica a Huracán categoría 2 en tierras mexicanas; durante las primeras horas del día martes 10 de octubre del 2023, este fenómeno meteorológico evolucionó dejando a su paso lluvias intensas torrenciales principalmente en estados como: Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Durango y Sinaloa.

Lidia se intensifica a Huracán categoría 2 en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro del Huracán Lidia de categoría 2, se localizó a 260 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes y a 315 km al oeste-sureste de Puerto Vallarta, ambos en Jalisco. El fenómeno esta acompañado de vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de 195 km/h y mantiene un desplazamiento hacia el este-noreste a 24 km/h.

TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Tropical Lidia y Max: ¿qué estados suspendieron clases por las fuertes lluvias en México?

¡Atención! La dependencia meteorológica detalló que se espera que el centro de Lidia ingrese a tierra durante la tarde-noche de este martes en los estados de Jalisco y Nayarit.

Estados afectados por el Huracán Lidia

La circulación de Lidia ocasionará lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en Colima, el occidente de Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit; intensas de 75 a 150 mm en Durango y Sinaloa, así como muy fuertes de 50 a 75 mm en Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato y Zacatecas.

En las próximas horas se esperan vientos con rachas de 120 a 140 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en costas de Jalisco y Nayarit; de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en costas de Sinaloa; de 80 a 100 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Colima y Michoacán; de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Baja California Sur y Guerrero, así como posibles trombas marinas en las costas de los estados afectados.

TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Tropical Max toca tierra en México: ¿dónde lloverá y cómo seguir su trayectoria EN VIVO?

Estados que esperan fuertes lluvias hoy 10 de octubre

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Baja California Sur, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos: Yucatán y Quintana Roo

¿Vives en la CDMX?, hoy se espera un día lluvioso

Noticias relacionadas

El Servicio Meteorológico Nacional informó que con motivo del Huracán Lidia de categoría 2 y la Baja Presión Remanente Max, en la Ciudad de México se espera este martes 10 de octubre un pronóstico de fuertes lluvias que estaría comenzando débiles a las 10:00 de la mañana y después de las 13:00 horas incrementarán las precipitaciones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad