Licencia por Luto en México: lanzan iniciativa laboral para ausentarse 5 día con goce de sueldo por muerte de un familiar
Diputado del Partido del Trabajo envía iniciativa de reforma para aprobar una licencia de luto por 5 días con goce de sueldo.
El Partido del Trabajo (PT) presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma donde se propone modificar el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reconocer al luto como una causa de ausencia por el duelo de un familiar. Se busca otorgar a las personas trabajadoras una “licencia de luto” en caso de sufrir una pérdida de alguien cercano como madre, padre, hermanos, abuelos, etc.
Así marcha la licencia de luto en México
La iniciativa fue propuesta por el diputado del PT, Brígido Ramiro Moreno Hernández, quien busca que se reconozca la muerte de un familiar cercano, su impacto en las personas que tienen una pérdida e impulsar que por ley a los trabajadores se les otorgue 5 días de ausencia para guardar luto, con goce de sueldo al 100%, y sin importar el tipo de contracto que tenga el empleado.
Moreno Hernández, detalló que el Partido del Trabajo busca que la licencia de luto deberá ser irrununciable, todos los trabajadores podrán tenerla y se aplicaría para la muerte de familiares de primer grado de afinidad y segundo grado de consanguinidad, de esta manera, también se estaría protegiendo la “dignidad” y “salud mental” de las personas trabajadoras en México.
La aprobación de la licencia de luto es “un acto mínimo de empatía institucional, una medida de justicia emocional y una herramienta para mitigar las afectaciones que el duelo genera en el ámbito laboral”, explicó Hernández.
Finalmente, comentó el diputado que la licencia de luto busca sumar un derecho básico a los trabajadores y no un privilegio, para afrontar emocionalmente la pérdida de un ser querido. “El derecho al luto no puede seguir siendo postergado; debemos legislar con humanidad, justicia y visión de futuro”, detalló el legislador.
Noticias relacionadas
La iniciativa de reforma del PT busca incorporar un nuevo fragmento al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo y ya fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, donde las bancadas políticas la analizarán a detalle.
Los intentos por incorporar la Licencia de Luto en México
- Año 2016: una iniciativa pedía el permiso de 3 días de luto por la muerte de padres, hijos, hermanos, cónyuge, concubina o concubinario. La iniciativa quedó estancada en la Cámara de Senadores.
- Año 221: el diputado morenista Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, envió una iniciativa de reforma para guardar luto por tres días en “causas personales o familiares de fuerza mayor”, pero quedó olvidada.
- Año 2024: Alejandra Berenice Arias Trevilla, diputada de morena envió una iniciativa a San Lázaro para la licencia de duelo por 5 días, pero el proyecto se quedó en revisión.
- Año 2025: en el mes de marzo, Ivonne Ortega, diputada por Movimiento Ciudadano (MC) pedía la implementación de dos tipos de licencia de duelo, una por cinco días por la muerte de madres, padres, hijas, hijos, hermanos o cónyuges, y otra de tres días por el deceso de abuelos maternos o paternos o madre y padre del cónyuge, pero tampoco pasó.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí