Actualidad

Las nuevas máquinas expendedoras que Coca-Cola quiere implantar en México: te devuelven dinero por cada botella

Actualmente, estas máquinas se encuentran en los campus de Motherwell, Coatbridge y Cumbernauld, ubicados cerca de Glasgow.

Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

En Escocia, la compañía Coca-Cola ha implementado una innovadora estrategia ambiental al instalar máquinas expendedoras inversas (RVM) que pagan a los estudiantes universitarios por reciclar.

Este programa piloto, desarrollado junto con Keep Scotland Beautiful, busca incentivar el reciclaje mediante recompensas económicas. Los alumnos del New College Lanarkshire reciben 0.27 dólares (aproximadamente 5 pesos mexicanos) por cada lata de aluminio o botella de plástico que cumpla con los requisitos establecidos.

El programa se expande por tres campus escoceses

Actualmente, estas máquinas se encuentran en los campus de Motherwell, Coatbridge y Cumbernauld, ubicados cerca de Glasgow. Los créditos obtenidos por los estudiantes pueden canjearse en los comedores escolares, convirtiendo el reciclaje en una actividad con beneficios inmediatos.

Este plan, impulsado por Coca-Cola Europacific Partners, busca evaluar cómo los incentivos financieros influyen en los hábitos ambientales de las personas jóvenes.

Un laboratorio social para estudiar el reciclaje

El proyecto se enmarca en una serie de pruebas que Coca-Cola ha realizado en distintas partes del mundo. En 2024, se llevó a cabo una experiencia similar en la Universidad de Strathclyde, donde participaron más de 200 estudiantes.

Los resultados mostraron que la mitad de los encuestados consideraba que un incentivo económico aumentaría su disposición a reciclar, lo que reforzó la idea de implementar este tipo de programas.

Casos internacionales: la experiencia de India

Más allá de Escocia, Coca-Cola ha probado estas máquinas en la ciudad de Puri, India, en colaboración con Biocrux India, una empresa especializada en gestión de residuos. Cada máquina podía almacenar hasta 800 botellas, que luego eran compactadas y recicladas para transformarse en ropa, bolsas reutilizables o nuevos envases.

Estudiantes registran su experiencia

En el New College Lanarkshire, el programa incluye una fase experimental más personal. Tres hogares de estudiantes registrarán sus hábitos de reciclaje durante dos semanas, lo que permitirá entender las motivaciones y barreras cotidianas que enfrentan al separar sus residuos. Esta parte del estudio será clave para comprender si las recompensas económicas realmente cambian el comportamiento.

Un experimento con proyección global

Aunque se trata de un programa limitado, su potencial es enorme. La iniciativa busca probar cómo un incentivo tan simple como unas monedas puede modificar conductas arraigadas. Si los resultados son positivos, otros países podrían replicar el modelo para mejorar sus tasas de reciclaje y combatir la acumulación de residuos plásticos.

Más allá del dinero: el impacto ambiental

Los beneficios no solo son económicos. Según The Cool Down, un sistema de reciclaje eficiente podría reducir hasta 34.1 millones de toneladas de contaminación por calor y ahorrar 3,500 millones de galones de gasolina, disminuyendo el uso de combustibles fósiles.

De acuerdo con Resource Recycling, si Estados Unidos implementara un esquema de reciclaje de primer nivel, se podrían recuperar 447 millones de envases de bebidas, equivalentes a 31 millones de toneladas de materiales y cerca de 5,500 millones de dólares en valor económico.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias